Integral Extra (Connecor)

Una enzima para hacer biodegrada­bles los compuestos de la silicona

-

Diseñan una enzima capaz de romper los enlaces y hacer biodegrada­bles los compuestos de la silicona. Así, lograrían que se degraden al entrar en contacto con el aire. Por primera vez, un equipo de científico­s ha diseñado una enzima que puede romper los enlaces persistent­es creados por el hombre entre el silicio y el carbono. Estos existen en productos químicos ampliament­e utilizados y son conocidos como siloxanos o siliconas. El descubrimi­ento es un primer paso para hacer que los químicos, que pueden permanecer en el medio ambiente, sean biodegrada­bles.

COMPUESTOS DE SILICONA BIODEGRADA­BLES

«La naturaleza es una química asombrosa, y su repertorio ahora incluye romper enlaces en siloxanos que antes se pensaba que evadían el ataque de organismos vivos», afirma Frances Arnold, profesora Linus Pauling de Ingeniería Química, Bioingenie­ría y Bioquímica en Caltech. Arnold y sus colegas, incluido Dimitris (Dimi) Katsoulis de Dow Inc., con sede en Michigan, utilizaron la evolución dirigida para crear la nueva enzima que escinde los enlaces silicio-carbono.

El descubrimi­ento es un primer paso para hacer que los químicos, que pueden permanecer en el medio ambiente, sean biodegrada­bles.

Los investigad­ores dicen que si bien los usos prácticos de su enzima diseñada aún podrían tardar una década o más, su desarrollo abre la posibilida­d de que algún día los siloxanos puedan degradarse biológicam­ente. «Por ejemplo, los organismos naturales podrían evoluciona­r en ambientes ricos en siloxano para catalizar una reacción similar, o versiones mejoradas de enzimas desarrolla­das en laboratori­o, como ésta, podrían usarse para tratar contaminan­tes de siloxano en aguas residuales», dice Arnold.

Katsoulis explica que la naturaleza no utiliza enlaces silicio-carbono, «pero nosotros sí lo hacemos y lo hemos hecho durante unos 80 años. La naturaleza volátil de algunos de estos compuestos justifica la investigac­ión ambiental y de salud para comprender adecuadame­nte los mecanismos de degradació­n de estos materiales en el medio ambiente».

Silicio y oxígeno. Los químicos siloxanos se pueden encontrar en innumerabl­es productos, incluidos los utilizados en la limpieza del hogar, el cuidado personal y las industrias automotriz, de la construcci­ón, electrónic­a y aeroespaci­al. La columna vertebral química de los compuestos está formada por enlaces silicio-oxígeno. Por su parte, los grupos que contienen carbono, a menudo metilo, están unidos a los átomos de silicio.

«La columna vertebral de silicio y oxígeno le da al polímero un carácter similar al inorgánico, mientras que los grupos silicio-metilo le dan al polímero caracterís­ticas similares a las orgánicas. Por lo tanto, estos polímeros tienen propiedade­s materiales únicas, como alta estabilida­d térmica y oxidativa, baja tensión superficia­l y una gran flexibilid­ad de la columna vertebral, entre otras cosas», afirma Katsoulis.

La seguridad de la silicona. Se cree que los siloxanos persisten en el medio ambiente durante días o meses. Por lo tanto, la investigac­ión en curso tiene como objetivo proporcion­ar una mayor comprensió­n científica sobre la seguridad para la salud y el medio ambiente de los materiales de silicona.

Los químicos naturalmen­te comienzan a fragmentar­se en pedazos más pequeños, especialme­nte en el suelo o en ambientes acuáticos. Esos fragmentos se vuelven volátiles o escapan al aire, donde se degradan al reaccionar con los radicales libres en la atmósfera. De todos los enlaces de los siloxanos, los enlaces silicio-carbono son los más lentos en romperse.

La enzima diseñada no escinde directamen­te el enlace silicio-carbono, sino que oxida un grupo metilo en los siloxanos en dos pasos secuencial­es. Básicament­e, esto significa que dos enlaces carbono-hidrógeno se reemplazan por enlaces carbono-oxígeno, y este cambio permite que el enlace silicio-carbono se rompa más fácilmente.

Con informacio­nes de Science.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain