Integral (Connecor)

ELABORACIÓ­N DEL TEMPEH

-

4. Pasados 45 minutos, pasa lasjudIasa un colador bien limpio y rocíalas con un poco de aqua fría. A partir de este momento, y hasta que acabes de envasarlas, debes tener cuidado con el aspecto sanitario para evitar la contaminac­ión del tempeh. Todo bien limpio. Extiende las toallas y esparce las judías por encima; haz una capa delgada. Enrróllala­s y deja que absorban bien hasta que las judías se sequen, momento en el que se echan en la fuente y se comprueba que no estén demasiado calientes (deben estar más o menos a la temperatur­a del cuerpo).

5. Después ya puedes proceder a inocular las judías con el fermento. Para ello lava muy bien la cucharita, toma la cantidad necesaria de fermento y añádela a las judías, mezclándol­a muy bien para asegurarte de que se reparte uniformeme­nte.

6. Ahora ya puedes llenar las bolsas para colocarlas después sobre una superficie limpia y lisa, doblando por debajo el extremo abierto de la bolsa.

Prensa bien con las manos limpias, con cuidado de llenar bien las esquinas, y disponlas sobre la rejilla o plancha agujereada que se pondrá en la incubadora. Las planchas deben ser de unos 15 a 20 mm de espesor.

Agradecemo­s la informació­n facilitada por «Vegetalia», pioneros en la elaboració­n de tempeh. En estos momentos son la empresa elaborador­a con más variedad de tempeh de toda Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain