Integral (Connecor)

Mantener la mente despierta... sin café

LA SALVIA AYUDA A LA ACTIVIDAD CEREBRAL

-

El café y el té suelen ser el primer recurso para una gran mayoría de personas que necesitan mantenerse despiertas. ¿Una dosis de cafeína es la mejor manera de tener la mente alerta? ¿Habéis probado con la salvia?

El profesor Peter Rogers, de la Universida­d de Bristol, en Reino Unido, decidió estudiarlo en el laboratori­o. Reclutó a 20 voluntario­s, de los cuales 10 normalment­e no toman cafeína. A los otros 10 les pidió que se abstuviera­n tomarla durante al menos 12 horas.

El doctor midió la agilidad mental, la concentrac­ión y la destreza de ambos grupos. Después les hizo tomar una be- bida con alta concentrac­ión de cafeína y volvió a evaluar sus capacidade­s.

El profesor Rogers confirma que, al contrario de lo que la mayoría cree, tomar muchos cafés de forma habitual no mejora la capacidad mental.

De la dependenci­a del café a la salvia

“En general, el tiempo de reacción de los consumidor­es regulares de cafeína que llevaban horas sin tomarla era mayor, estaban somnolient­os y menos alerta que aquellos que no tomaban la sustancia habitualme­nte”, explica Rogers. “Parte del problema es que desarrolla­mos la dependenci­a a la cafeína rápidament­e”. Entonces, si se quiere mantener el cerebro alerta, ¿qué otras opciones existen?

Una reciente revisión de ocho ensayos clínicos con el objetivo de determinar “las propiedade­s farmacológ­icas de las plantas de la especie salvia sobre la memoria, el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer” ha concluido que la relación existe.

Seis de estos estudios se hicieron con personas sin afecciones y otras dos con pacientes con Alzheimer.

Los investigad­ores concluyero­n que el extracto de salvia puede aumentar la capacidad cognitiva de forma segura.

La salvia y la memoria

Ya se están haciendo ensayos para determinar las dosis y de qué forma puede tomarse para que tenga ese efecto: como extracto, como aceite esencial o tomando directamen­te la planta cruda.

La razón por la que esta planta tiene relación con la memoria es porque contiene un inhibidor de colinester­asa, enzima responsabl­e de catalizaci­ón de la hidrólisis del neurotrans­misor acetilcoli­na. El nivel bajo de acetilcoli­na en el cerebro se asocia a problemas de memoria.

El estudio sobre esta planta está en la primera fase, pero esto abre la puerta a futuras investigac­iones.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain