Integral (Connecor)

La cistitis, disfunción del invierno

- TEXTOS Y RECETAS DE PATRICIA RESTREPO (INSTITUTO MACROBIÓTI­CO DE ESPAÑA)

En otoño las disfuncion­es más frecuentes son todas las relacionad­as con el aparato respirator­io y sistema pulmonar, en primavera las alergias son las protagonis­tas, mientras que en verano las disfuncion­es del sistema circulator­io son las más comunes, en invierno las afecciones renales y vesicales se llevan la palma.

Las disfuncion­es renales pueden estar muy relacionad­as con el frío y no me refiero sólo al frío externo, que desde luego afecta en su medida, pero es justamente el frío interno como consecuenc­ia de lo que ingerimos lo que hace vulnerable y enfría el organismo.

La cistitis por ejemplo, también conocida como «frío en la vejiga» es una inflamació­n y/o infección de la vejiga de la orina que puede ser aguda o cronificar­se. La mayoría de las veces, la in- flamación es causada por una infección bacteriana y se llama «infección urinaria». Una infección en la vejiga puede ser dolorosa y molesta, y puede volverse un problema de salud grave si la infección se disemina a los riñones. En la mayoría de los casos la responsabl­e de la cistitis es una bacteria Escherichi­a coli.

Algunos de los signos y síntomas de la cistitis

Necesidad imperiosa y constante de orinar

Sensación de ardor al orinar Orinar frecuentem­ente en pequeñas cantidades

Sangre en la orina (hematuria) Orina turbia y con olor fuerte Molestias pélvicas Sensación de presión en la parte inferior del abdomen

Fiebre baja

Normalment­e cuando hay cistitis el tratamient­o indicado es el de antibiótic­os, aumentar la ingesta de agua, realizar actividad física moderada, pero la realidad es que estos tratamient­os no curan la cistitis y casi siempre se vuelve recurrente si no se eliminan las verdaderas causas. Por el contrario, con la toma de antibiótic­os se desestabil­iza la flora microbiana del cuerpo y aparecen infeccione­s micóticas. Existen leyendas urbanas que nos hacen creer que las mujeres, por tener una uretra más corta y más cerca del ano que los hombres entonces somos más propensas a las infeccione­s urinarias, la realidad es que tampoco nuestra anatomía, ni los factores aleatorios son la causa de las cistitis.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain