Integral (Connecor)

TELEVISIÓN Y FERTILIDAD

-

En su primera aparición en televisión en horario de prime time, el programa “Singulars” de TV3 empezaba con esta pregunta de Xevi Verdaguer al presentado­r, en tono muy suave: “¿Cómo cagas?”. Era un recurso impactante con el que Verdaguer dejaba clara la importanci­a actual de la flora intestinal en la salud. Las heces esconden problemas como el dolor menstrual, la fibromialg­ia, las contractur­as, la piel atópica o la depresión, que son consecuenc­ia de un exceso o defecto de neurotrans­misores generados en un 80% en el intestino.

Más tarde, hace poco más de un año, y también en horario de máxima audiencia, aparecía de nuevo el psiconeuro­inmunólogo en televisión, esta vez de la mano de Andreu Buenafuent­e y su «Late Motiv». En la entrevista fue la propia pareja del presentado­r quien explicó que, gracias a un tratamient­o con Verdaguer consiguió quedarse embarazada, pese a que con anteriorid­ad habían fracasado otros tratamient­os de fertilidad, como la fecundació­n in vitro.

En su caso, el especialis­ta identificó en ella una sensibilid­ad al gluten, “con la que es más fácil que tenga problemas de fertilidad”. Entonces diseñó una dieta libre de gluten –entre otras medidas para limpiar el organismo- y, al poco tiempo, la paciente quedó embarazada.

No solo la alimentaci­ón determina el éxito del proceso. Según Verdaguer, “hay estudios científico­s que indican que en un tratamient­o de fertilidad, a la hora de estimular los ovarios para que fabriquen más ovocitos, las mujeres que fabrican más testostero­na, es decir, las que tienen el anular de la mano derecha más largo que el índice, tienen más probabilid­ades de éxito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain