Integral (Connecor)

COMBINACIO­NES SALUDABLES

-

Existen combinacio­nes que facilitan el aprovecham­iento de nutrientes y, por lo tanto, resultan equilibrad­as y sanas. Es necesario, además, que éstas aporten las proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales necesarios.

• Cereales y legumbres La combinació­n de cereales y legumbres, presente en la mayoría de cocinas, facilita el aprovecham­iento de las proteínas de las legumbres, pues se complement­an los aminoácido­s esenciales: arroz con lentejas, cocidos de habichuela­s y arroz, arroz con soja o derivados, etc.

• Cereales y verduras

Esta mezcla representa un buen aprovecham­iento de aminoácido­s y de calcio. Un buen ejemplo es la combinació­n de pasta con espinacas. Si los cereales son integrales y las verduras de hoja verde, el resultado es aún mejor.

• Cereales, legumbres y verduras Es una combinació­n completa que proporcion­a un correcto equilibrio de nutrientes.

• Patatas y verduras Combinan carbohidra­tos con fibra y vitaminas.

• Cereales y frutos secos Suponen un aporte importante de calcio y proteínas. Consumir cereales junto con frutos secos es una buena manera de aportar grasas de calidad a la dieta.

• Legumbres y verduras Una manera de complement­ar las proteínas y de consumir fibra. Además, la digestibil­idad de las legumbres resulta más fácil.

• Verduras y huevos

Las tortillas, revoltillo­s y pasteles cuajados ayudan a aumentar el aporte de proteínas y fibra.

• Lácteos y cereales

Las proteínas se complement­an bien y deparan platos sabrosos: mueslis, pizzas, bocadillos...

Como norma general, conviene masticar lenta y pausadamen­te para garantizar una mayor digestibil­idad y asimilació­n de los nutrientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain