Integral (Connecor)

SOPAS, EL TAZÓN RECONFORTA­NTE

-

A lo largo del año las sopas nos aportan sabor, color, vitaminas y minerales. Mejor si las podemos cocinar despacio y con calma, tal y como hacían nuestras madres y abuelas, con unos aromas que solían perfumar toda la casa y que, a veces, nos recuerdan a los de la naturaleza. Recordemos que en las sopas que os ofrecemos, tanto cantidades como ingredient­es son orientativ­os.

Sopa de cebada

RACIONES: 4-5. TIEMPO DE ELABORACIÓ­N: UNOS 60 MINUTOS MÁS TIEMPO DE REMOJO.

INGREDIENT­ES:

• 120 G DE CEBADA PERLADA. • 1 CEBOLLA.

• 1 ZANAHORIA.

• 50 G DE PUERRO.

• 1-1,5 LITROS DE CALDO VEGETAL.

• 20 G DE SETAS SECAS (O 200 G DE SETAS FRESCAS). • 20 G DE MARGARINA BIO NO HIDROGENAD­A. • SAL Y PIMIENTA RECIÉN MOLIDA. • 1 CUCHARADA DE PEREJIL PICADO.

• UN POCO DE LECHE DE AVENA (EN DIETÉTICAS Y GRANDES SUPERFICIE­S).

1. La noche anterior se pone la cebada en agua para que se ablande. Se escurre el agua y se pone a cocer en agua nueva con sal unos 15 minutos. Después se reserva.

2. Pelar la cebolla y la zanahoria y picarlas finamente. Limpiar el puerro y cortarlo en aros finos.

3. Se añade la cebada ya cocida a la olla y se deja que se fría un poco.

4. Las setas secas se ponen a remojo en agua fría unos 20 minutos. Escurrirla­s bien y cortarlas finamente. En el caso de utilizar setas frescas, limpiarlas bien y cortarlas.

5. Calentar la margarina en una olla y rehogar en ella la cebolla, la zanahoria y el puerro juntos. Añadir las setas y dejar cocer 5 minutos más.

6. Añadir el caldo de verdura y cocerlo todo unos 30 minutos, hasta que la cebada esté blandita. Sazonar con sal y pimienta y decorar el plato con perejil picado. Según el gusto, se le puede añadir leche de avena.

Notas del chef. Es una sopa muy nutritiva y, acompañada de pan integral, queda muy gustosa.

Sopa de calabaza

RACIONES: 4-5. TIEMPO DE PREPARACIÓ­N Y COCCIÓN: UNOS 45 MINUTOS.

INGREDIENT­ES:

• 1,5 KG DE CALABAZA HOKKAIDO. • 2 CEBOLLAS MEDIANAS PICADAS. • 1 LITRO DE AGUA.

• 1/2-1 LITRO DE LECHE DE AVENA (PUEDE SUSTITUIRS­E POR AGUA).

• ACEITE DE GIRASOL.

• CONCENTRAD­O DE CALDO VEGETAL. • SAL Y PIMIENTA.

• NUEZ MOSCADA EN POLVO.

1. Lavar la calabaza y quitarle los puntos oscuros de la piel, si los tiene, pero no es necesario pelarla. Se corta por la mitad y se vacía con una cuchara.

2. Se fríe la cebolla en el aceite de girasol y se añaden los dados de calabaza, freímos todo junto. Lo cubrimos todo bien con agua y dejamos que se cueza hasta que la calabaza se deshaga.

3. Cortar la calabaza en dados grandes y picar la cebolla.

4. Se hace un puré con la batidora y según sea la consistenc­ia de la sopa, se mezcla con la cantidad convenient­e de leche de avena. Se sazona con el concentrad­o de caldo de verdura, sal, pimienta y nuez moscada.

Consejo. Es también riquísima si se le añaden una o dos cucharadas de curry y se refina con leche de coco.

Crema de puerro

RACIONES: 4. TIEMPO DE ELABORACIÓ­N: UNOS 40 MINUTOS.

INGREDIENT­ES:

• 250 G DE PUERROS.

• 80 G DE ZANAHORIAS.

• 40 G DE TALLOS DE APIO.

• 150 ML DE LECHE DE AVENA.

• 1 LITRO DE CALDO VEGETAL.

• 80 G DE MARGARINA BIO NO HIDROGENAD­A. • 30 G DE HARINA.

• NUEZ MOSCADA EN POLVO.

• SAL Y PIMIENTA.

• 1 CUCHARADA DE PEREJIL PICADO. • 2 HOJAS DE LAUREL.

1. Lavar el puerro y cortarlo en pequeños trozos; la parte verde oscura también puede utilizarse. Limpiar y trocear el apio y las zanahorias.

2. Añadir l litro de caldo vegetal y las hojas de laurel. Se lleva a hervir brevemente, entonces se baja el fuego y se sigue cociendo el caldo unos 20 minutos.

3. Derretir en una sartén 40 g de margarina y estofar en ella el puerro, las zanahorias y el apio. Se espolvorea con harina, rehogándol­o todo de 1 a 2 minutos.

4. Añadir la leche de avena, la sal, pimienta y nuez moscada. Sacar las hojas de laurel. Triturar la sopa con la batidora, mezclar en ella el resto de la margarina y echar el perejil.

Sopa de patatas y ajos

RACIONES: 4-5. TIEMPO DE ELABORACIÓ­N: UNOS 30 MINUTOS.

INGREDIENT­ES:

• 500 G DE PATATAS.

• 1 CEBOLLA GRANDE. • 4 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA. • 2 CUCHARADIT­AS DE CONCENTRAD­O DE CALDO VEGETAL. • 750 ML DE AGUA.

• SAL Y UN MANOJITO DE AJOS (MEJOR SI SON SILVESTRES).

1. Pelar y cortar en trozos pequeños la cebolla, las patatas y los ajos silvestres. Rehogados brevemente en un puchero con el aceite de oliva. Añadir el agua y dejarlo cocer unos 20 minutos.

2. Condimenta­r con la sal y el concentrad­o de verduras. Añadir las hierbas frescas bien picadas. Hacer un puré con la batidora. Si fuera necesario se puede diluir con un poco más de agua.

Otra crema de patata y ajo silvestre

PARA 4 PERSONAS. TIEMPO DE PREPARACIÓ­N: UNOS 30 MINUTOS (MÁS 20 MINUTOS DE COCCIÓN).

INGREDIENT­ES:

• 600 G DE PATATAS.

• 100 G DE AJO SILVESTRE FRESCO. • 1/2 NARANJA.

• 140 G DE ACELGAS FRESCAS. • 2 DIENTES DE AJO. • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE GIRASOL. • 1,2 L DE CALDO DE VERDURAS CALIENTE. • 200 ML DE NATA DE SOJA. • 1 CUCHARADIT­A DE MEJORANA SECA. • SAL Y PIMIENTA NEGRA.

1. Pele las patatas, lávelas y córtelas en dados pequeños. Lave el ajo silvestre y píquelo grueso. Pele la naranja, divídala y triture la pulpa con la batidora junto con el ajo silvestre. Retire el puré y resérvelo en un cuenco.

2. Lave las acelgas y píquelas. Pele los dientes de ajo y lamínelos. Dore el ajo, las acelgas y 2/3 de los dados de patata en 2 cucharadas de aceite de girasol durante 5 minutos. Vierta el caldo y deje cocer todo 20 minutos. Después de 15 minutos, incorpore la nata de soja.

3. Mientras tanto, fría el resto de los dados de patata en la sartén con el aceite de girasol restante hasta que queden crujientes. Poco antes de finalizar la cocción, condimente con mejorana, sal y pimienta.

4. Triture bien con la batidora. Salpimient­e bien. Reparta la crema en cuencos y disponga un poco de pasta de ajo silvestre. Por último, distribuya los dados de patata crujientes en los cuencos.

Crema francesa con hierbas

PARA 4 PERSONAS. TIEMPO DE PREPARACIÓ­N: UNOS 30 MINUTOS (MÁS EL TIEMPO DE COCCIÓN).

INGREDIENT­ES:

• 1 CHALOTA.

• 150 G DE ACEDERAS.

• 100 G DE ESPINACAS ENTERAS. • 1 PUÑADO DE HOJAS DE APIO. • 1 MANOJO DE BERROS AMARGOS. • 1 MANOJO DE PERIFOLLO. • 1 MANOJO DE PEREJIL.

• 1 KG DE PATATAS HARINOSAS.

• 1 1/2 PEPINOS.

• 200 G DE MANTEQUILL­A.

• SAL GRUESA Y PIMIENTA RECIÉN MOLIDA.

• 3 CUCHARADAS DE NATA FRESCA ESPESA

1. Pele el chalote y píquelo bien. Limpie, lave y seque las acederas, las espinacas, el apio, los berros, el perifollo y el perejil. Reserve algunas hojas de hierbas para adornar. Pele las patatas y córtelas en dados.

2. Limpie y lave el pepino, pártalo por la mitad, quítele las semillas con una cuchara y córtelo en daditos. Derrita la mitad de la mantequill­a en una cazuela y eche todas las hortalizas preparadas excepto la patata. Rehóguelo todo tapado durante unos 5 minutos sin que llegue a dorarse.

3. Vierta 1,5 litros de agua, sálelo, añádale los dados de patata y déjelo cocer 25 minutos.

4. A continuaci­ón, triture y tamice la crema. Incorpore la mantequill­a restante en trozos y la nata fresca, y mézclelo bien. Salpimient­e la crema, repártala y sírvala adornada con hojitas de hierbas.

Sopa de tomate con salvia tostada

PARA 4 PERSONAS. TIEMPO DE PREPARACIÓ­N: UNOS 40 MINUTOS.

INGREDIENT­ES:

• 1 CEBOLLA. • 3 DIENTES DE AJO.

• SAL Y PIMIENTA BLANCA. • 3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA.

• UNA PIZCA DE AZÚCAR. • 2 CUCHARADAS DE CONCENTRAD­O DE TOMATE. • 1 HOJA DE LAUREL.

• 250 ML DE CALDO DE VERDURAS.

• 1 BOTE DE 850 G DE TOMATE EN CONSERVA. • 8 HOJAS DE SALVIA.

• 1 CUCHARADA DE PIMENTÓN ROSA.

• 350 G DE BAGUETTE.

1. Pele la cebolla y los ajos, y corte la cebolla y 1 diente de ajo en dados finos. Caliente en una cazuela 1 cucharadit­a de aceite. Vierta los dados de cebolla y ajo, y rehóguelos con sal, azúcar y pimienta.

2. Añada el concentrad­o de tomate y el laurel, y vierta el caldo. Saque los tomates en conserva y píquelos. Viértalos junto con el líquido a la cazuela y deje hervir todo a fuego lento 20 minutos. Salpimient­e la sopa.

3. Lave la salvia y séquela. Caliente una cucharadit­a de aceite en una cazuela y tueste la salvia.

4. Precalient­e el horno en la función de grill a 180 ºC. Corte la baguette longitudin­almente y extienda en cada superficie cortada 1 cucharada de aceite de oliva. Disponga las mitades de baguette con la superficie cortada hacia arriba debajo del grill y tuéstalas unos 5 minutos, hasta que la superficie quede crujiente. Sáquelas del horno.

5. Mientras tanto, machaque los dientes de ajo restantes y mézclelos con un poco de sal. Unte la pasta de ajo sobre las superficie­s de pan todavía calientes y crujientes.

Sirva la sopa con las hojas de salvia tostadas y la baguette.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain