Integral (Connecor)

Pioneros

-

LEOPOLDO ERDMANN EMANUEL FELKE (KLÄDEN, 1856-MUNICH, 1926) ERA UN PASTOR PROTESTANT­E QUE SE CONVIRTIÓ EN NATURÓPATA. APORTÓ INTERESANT­ES ESTUDIOS PRÁCTICOS DE METODOLOGÍ­A Y TÉCNICA NATUROPÁTI­CA TRAS EJERCER EN REPELEN, CERCA MOERS (ALEMANIA) ENTRE 1896 Y 1914, Y EN BAD SOBERNHEIM DE 1915 A 1925.

También contribuyo a profundiza­r en el conocimien­to de la iridología, así como en la introducci­ón de metodologí­a naturopáti­ca en la homeopatía.

¿Qué incluye el método naturista de Felke?

• Dieta saludable y ejercicio al aire libre. A sus pacientes les daba comidas con tan poca carne que se considerab­an vegetarian­as para la época.

• Salutes de lodo (baños de arcilla medicinal) y aplicacion­es de baños de agua fría en bañera de zinc al aire libre. Baños de asiento hidroterap­éuticos.

• Baños de luz y de aire.

• Dormir sobre el suelo de barro o en sacos de paja, en cabinas abiertas a la luz y al aire.

Felke vivió en un ambiente religioso (su madre era hija de un dirigente eclesiásti­co) y se interesó por los problemas de salud mientras estudiaba teología. También asistió a conferenci­as sobre el tema durante varios semestres, pues siempre había estado interesado en las propiedade­s sanadoras de las plantas y en la obra del padre de la homeopatía, Hahneman, y en la de Vincent Priessnitz, uno de los pioneros en hidroterap­ia.

Rector homeópata

En 1894 había iniciado su ministerio como pastor en la iglesia protestant­e de Repelen. En 1896, varios residentes establecie­ron un sociedad homeopátic­a en la localidad para apoyar su trabajo, que además incluía la entrega de la mayoría de los remedios homeopátic­os de forma gratuita.

Felke prescribe inicialmen­te los remedios homeopátic­os —en su mayoría individual­es— y, más tarde, creó sus combinacio­nes de remedios homeopátic­os en base a sus experienci­as prácticas. Por eso se considera que rompió

con la tradición del fundador de la homeopatía. Aunque Felke nunca llegó a considerar­se como inventor de un nuevo tratamient­o, su método se estructuró alrededor de la homeopatía como eje principal. Al final de su etapa profesiona­l decía que a las enfermedad­es complejas se respondía con un tratamient­o complejo.

En resumen, se le considera el pionero de la combinació­n de remedios homeopátic­os (apartándos­e así de las enseñanzas unicistas de Hahnemann), que empezó a combinar diferentes sustancias activas para el tratamient­o de las enfermedad­es crónicas.

Felke y Just

En 1897, Felke, acompañado de varios representa­ntes de la ciudad, se traslada a las montañas de Harz, donde Adolf Just, otro naturópata de la época, había fundado recienteme­nte un Jungborn o centro de salud, en Eckertal, para ver su funcionami­ento y los métodos que seguían. La visita le impresionó tan hondamente que decidió crear un centro naturista similar en Repelen, en una gran extensión de pastizales y tierras de cultivo, no lejos de la iglesia. Fue adquirido por 50.000 marcos de oro (hoy algo menos de 250.000 euros). Contaba con unas cincuenta cabañas al aire libre para alojar a 100-120 personas y los pabellones se establecie­ron como espacios para relajarse y descansar.

Nudismo y moral de la época

Tanto las aplicacion­es de baños y los deportes y gimnasia se hacían sin ropa, por lo que había dos parques de baño protegidos por unas vallas con altas empalizada­s alrededor, uno para hombres y otro para mujeres. Felke había construido un negocio naturista florecient­e, por primera vez en Repelen y luego en Bad Sobernheim. Aunque en un principio se asumió que el tamaño original de la estación fue más que generoso, en la temporada de mayo a octubre se llegó hasta 400 clientes en el centro naturopáti­co de Repelen —por lo que muchos tenían que ser alojados en pensiones privadas—. Bastantes clientes del centro venían desde muy lejos (EEUU, Inglaterra, Rusia). Todo ello proporcion­ó un gran impulso económico para la ciudad.

Puesto que los clientes del centro se desnudaban durante los tratamient­os, Felke fue acusado de poner en peligro la moral, una acusación de la que se defendió, si bien al final tuvo que aumentar la altura de las vallas a tres metros. No se cumplió con suficiente rapidez, y el parque fue cerrado algunos meses, en 1899.

Pero el éxito del movimiento que Felke había iniciado era ya imparable. En 1914, los balnearios Felke se había establecid­o en Berlín, Aachen, Krefeld, Kettwig, Dortmund, y Stettin. Durante este tiempo una serie de sociedades Felke se formaron en Alemania, con un total de más de 2.500 miembros. También se público un revista sobre su método.

Verduras, espelta, patatas y frutas: pionero en dietas personaliz­adas

Las aplicacion­es naturopáti­cas se complement­an con una dieta prácticame­nte libre de carne, basada en verduras, espelta integral, patatas y frutas, con la que Felke pretende desintoxic­ar el organismo a través de un biodrenaje. Se personaliz­an los programas y las dietas en función de cada problema de salud y la valoración como naturópata que realiza, principalm­ente, a través de la iridología.

Hoy en día, las curas de arcilla y la iridología forman parte habitual de muchos terapeutas y médicos naturistas.

=VhiV Za ÂcVa

Durante la Primera Guerra Mundial, el desarrollo se detuvo bruscament­e. Las instalacio­nes del balneario se utilizaron como hospital militar y en 1912 Felke tuvo que renunciar a su rectoría y, aunque ya no tenía ningún tipo ingreso, continuó con sus tratamient­os homeopátic­os de forma gratuita. Se trasladó a Sobernheim en 1915 para quedarse con uno de sus alumnos y allí se construyó un balneario, que prosperó social y económicam­ente.

Pero aunque tras la guerra iba a Repelen dos veces al mes, no logró el éxito original: el centro fue cerrado, la sociedad vendió el hotel y en 1934 dejó todas sus actividade­s, ejerciendo en Sobernheim hasta su muerte. Se erigió un monumento en su honor y un museo que lleva su nombre.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain