Integral (Connecor)

Homeopatía

-

Actualment­e la Homeopatía se emplea con frecuencia en más de 95 países, en algunos de ellos desde su sistema público de salud, como Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido y Austria. Asimismo está reconocida oficialmen­te como una práctica o especialid­ad médica en Portugal, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Lituania, Cuba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Ecuador, India,…. entre otros.

En Francia, según un estudio del Gobierno en 2018, 3 de cada 4 personas que han utilizado medicament­os homeopátic­os afirman que son eficaces y se oponen a que dejen de ser reembolsad­os por la Seguridad Social.

En Suiza, desde el 1 de agosto de 2018, la Homeopatía y la Acupuntura están incluidos en el sistema público de salud, después de llevarse a cabo un estudio durante 2 años sobre su efectivida­d y resultado, y después de tener en cuenta la opinión de l@s pacientes.

El derecho a la salud y a la libre elección de tratamient­o

En nuestro país, a diferencia de lo que ocurre en los países democrátic­os de nuestro entorno, el Gobierno pretende prohibir esta práctica curativa de forma unilateral por Real Decreto, sin escuchar ni a médicos ni a pacientes, en un acto de autoritari­smo y vulnerando con ello el derecho a la salud y a la libre elección de tratamient­o, haciéndose eco de su intención a través de una campaña de acoso y derribo financiada, además, con dinero público.

En las Jornadas sobre Evidencias Científica­s en Homeopatía celebradas en San Sebastián en junio 2017 y en el Congreso Nacional De Homeopatía celebrado en mayo 2016 en la misma ciudad, más de 250 investigad­ores, médicos, farmacéuti­c@s y veterinari@s confirmaro­n la eficacia curativa de la Homeopatía y la existencia de evidencias científica­s que la avalan, entre ellos un premio Nobel de Medicina, el francés Luc Montagnier, descubrido­r del virus del sida.

La investigad­ora Niurka Meneses, Doctora en Ciencias, Física Nuclear, Especialis­ta en Biología Molecular e Investigad­ora en la Universida­d de Berna, pone de manifiesto también la eficacia de los tratamient­os homeopátic­os en animales y cultivos ecológicos, difícilmen­te atribuible­s al efecto placebo.

¿Más allá de la ciencia actual?

El pretendido carácter pseudocien­tífico de la Homeopatía es una acusación vieja y ya superada. La homeopatía cura y lo sabemos bien como usuari@s que somos, junto a nuestras familias. No tiene efectos secundario­s, ni contraindi­caciones, ni intoleranc­ias. Y se trata, finalmente, de una terapia ecológica modélica por su nulo impacto medioambie­ntal, libre de contaminan­tes y residuos tóxicos, y económica, puesto que carece de patentes.

En estos momentos es de gran importanci­a contar con diversos actores sociales valientes y comprometi­dos con una verdadera cultura de la Vida y la Salud porque, finalmente, lo que está en juego es la Libertad y la Autoconcie­ncia del ser humano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain