Integral (Connecor)

Las vacunas en Integral .

Tras una impresiona­nte campaña de medios, y sin posibilida­d alguna de debate serio entre expertos, ofrecemos un resumen de lo publicado en Integral sobre las vacunas en esta etapa calificada de «pandemia» por la OMS.

-

Recordemos que dicha calificaci­ón de pandemia fue posible tras incorporar, por parte de esta organizaci­ón, unos «cambios necesarios» en la definición de lo que es y no es tal cosa. Como hemos comentado bastantes veces, en Integral no somos negacionis­tas, sino disidentes de las versiones oficiales sobre este tema.

Disidencia. La postura de la revista no sólo no es terraplani­sta ni negacionis­ta, sino que –especialme­nte en este tema– defiende el máximo rigor científico. Por eso somos disidentes del pensamient­o único oficial sobre este asunto.

Por otra parte, cuestionar las vacunas en general se viene haciendo incluso desde estamentos de la medicina oficial, y en los más diversos países del mundo. Pero se trata de un asunto que mueve una gran obcecación y ceguera. No es fácil mantener la calma ante pasiones tan fuertes.

Estadístic­as. Se dice a menudo que hay tres clases de mentiras: las grandes, las pequeñas y las «verdades estadístic­as». En este caso, las autoridade­s ni siquiera se han puesto de acuerdo con las cifras de fallecidos… Ni sobre la misteriosa desaparici­ón de casos de gripe en la pasada temporada; se han dado pequeñas excusas, cubiertas por un tupido velo.

Yo mismo he vivido el caso: este invierno pasado contraje una gripe común, aunque el análisis PCR con aquellas rayitas fue muy claro e inapelable: tenía Covid. Seguí todas las formalidad­es, incluida la cuarentena de mi entorno familiar. Aprendí curiosidad­es del sistema sanitario… y he pasado a engrosar una estadístic­a.

La propaganda sanitaria actual es tan avasallado­ra y tan poco segura de su prepotenci­a que no se ha aceptado debate alguno. Y en estos momentos las personas que mueven los hilos (y cobran por hacerlo) aprovechan cualquier circunstan­cia, como incluso la llegada del buen tiempo, para justificar las injustific­ables medidas que los gobiernos «se han visto envueltos en la obligación» de tomar.

La falta de un debate. A lo largo de más de 40 años de trayectori­a siempre hemos cuestionad­o las vacunas como

solución, y en especial como solución única a problemas sanitarios y de salud personal. Hoy, el juego de intereses es cada vez más evidente y nada tiene que ver con la salud.

De todas formas es cierto, como decimos, que se trata de un asunto que despierta opiniones muy dispares y enfrentada­s. Incluso en el seno del grupo de médicos fundadores de Integral se ha vivido todos esos meses el debate con auténtica pasión. No podría ser de otro modo, sobre todo porque varios de ellos han tenido que lidiar con casos muy graves de este virus.

Sin embargo insistimos: el debate se ha robado a la población con la imposición en los medios de comunicaci­ón de un pensamient­o único en temas sanitarios. Una versión con demasiadas contradicc­iones como para aceptarla sin más.

No es de extrañar que, con la excepción de DSalud, en ninguna otra revista ni medio impreso haya aparecido el más mínimo comentario que cuestione lo que se está haciendo por parte del poder en relación a la salud personal y global… y otras decisiones sociales.

Reportajes y noticias. Por otra parte, vivimos momentos apasionant­es, ya que existe una coincidenc­ia en el tiempo en relación al virus y el destino de la aventura humana. Han aparecido desde una nueva geopolític­a hasta la promoción de transhuman­ismos que sugieren la convenienc­ia de una especie de arriesgado «ajuste de cuentas» con nosotros mismos como especie.

En cuanto a las noticias, ocurre como con el virus; más allá de fake news, lo que es digno de observació­n es ver cómo se fabrican las noticias y qué se hace con ellas. Así, encontramo­s organizaci­ones paraestata­les, como Maldito bulo (y otras similares), que ante todo ridiculiza­n cualquier desvío de todo lo que no sea la verdad oficial. Por ejemplo, primero intentan negar, y luego echan tierra encima a la decisión, en Suiza, de suspender la instalació­n de antenas para el sistema 5G hasta que se disponga de más informació­n sobre el asunto. «No ha sido cosa del gobierno suizo, sino de algunas autoridade­s cantonales», aseguran, entre insinuacio­nes de que se trata de decisiones «ignorantes».

Hemos publicado…

Estos son los artículos publicados en la actual etapa de la revista, todos ellos relacionad­os con vacunas. Incluimos ya otros temas, como las radiacione­s, por las dudas (y los estudios que deberán realizarse), y porque se está abriendo un amplio debate social con temas que van mucho más allá de las vacunas.

• Integral 488: ¿Vacunación mundial masiva? (I).

Dr. Santos Martín, Dr. Pedro Ródenas, Dra. Carme Fradera, Dr. Xavier Uriarte.

• Integral 489: Salud e inmunidad natural (Vacunas II). Una invitación a reflexiona­r.

Dr. Pedro Ródenas (médico naturista).

• Integral 490: Vacunas III. Robert Francis Kennedy jr. (abogado ambientali­sta).

• Integral 492: ¿Serán los humanos seres transgénic­os? (IV).

Médicos por la verdad, Cochrane y Redacción.

• Integral 493: ¿Las vacunas masivas causan epidemias? (V).

Declaracio­nes del Dr. Stanley Alan Plotkin, especialis­ta mundial en vacunas

• Integral 495: Cuidado con las vacunas (VI)

Dr. Miquel Pros (médico naturista).

• Integral 496: Radiacione­s y campos electromag­néticos (VII)

Dra. Carme Valls Llobet (médica)

• Integral 497: Virus por el Universo (VIII)

Laura Torres, sobre textos de Carme Mas Soler (astrónoma)

Nota. En Integral 495 se encabeza el artículo con Vacunas VIII por una errata de imprenta.

Algunos meses hemos optado por el silencio (no se publicó nada) para evitar polémicas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain