Integral (Connecor)

Cómo se crean los armónicos de voz

-

Desafiando los límites del ingenio vocal, los cantantes de armónicos, también llamados cantantes de garganta, pueden crear sonidos distintos de lo que estamos habituados a escuchar, emitiendo líneas musicales simultánea­mente.

Esta técnica consiste en cantar a la vez dos o más notas musicales con nuestra voz, utilizando otros órganos aparte de los pliegues de la boca, tales como la glotis y epiglotis, para generar un segundo y tercer sonido. Un filtro clave ocurre cuando la punta de la lengua del cantante casi toca una cresta en el techo de la boca justo detrás de los dientes superiores, mientras que un segundo filtro se forma por la base de la lengua donde empieza la garganta. Pero además el cantante convierte toda la parte superior de su cuerpo en una caja de resonancia vibrante. Al utilizar el cráneo, los conductos nasales, la faringe, el pecho, el abdomen, y el diafragma, así como todas las partes de la boca (lengua, labios, paladar, velo del paladar, mejillas y mandíbula) el cantante comienza a canalizar el sonido de forma diferente a como lo hace un cantante según las técnicas normales de canto. Se ha descubiert­o que el canto de armónicos contiene muchas aplicacion­es terapéutic­as, por ser una forma de meditación profunda que alivia el estrés y equilibra creando un sentimient­o de ligereza y bienestar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain