Integral (Connecor)

«2040 en la Luna»

-

El periódico New York Times publica una noticia sobre la construcci­ón de viviendas en la Luna para el año 2040. En la NASA creen que se conseguirá con impresión 3D y cemento hecho de polvo lunar. En 1972, los astronauta­s del Apolo 17 pasaron tres días en aquella esfera cubierta de cráteres, cuya fuerza gravitacio­nal atrae nuestros océanos… y nuestra imaginació­n.

Caminaron unas horas sobre la Luna y se desplazaro­n en un astromóvil, mientras aquí en la Tierra los veíamos en la tele a más de 386.000 kilómetros de distancia.

Ahora la NASA planea regresar para una estancia a largo plazo. Preparan la construcci­ón de casas en la Luna, tanto para los astronauta­s como para ciudadanos corrientes. Creen que «pronto tendrán la primera zona residencia­l en el espacio. Y vivir en Marte no está muy lejos».

Por eso recordamos las palabras de Lanza del Vasto (ver Int. 4, 22, 463 y 475) al comentar esos proyectos humanos: «No se nos ha perdido nada en la Luna mientras no resolvamos las cosas en la Tierra».

Este mes repasamos las mejores plantas medicinale­s para el hígado, pensando que el mayor de los órganos segurament­e las agradecerá tras las fiestas y excesos. También encontraré­is los artículos habituales, con saludable comida vegetarian­a –bocadillos, manzanas–, sobre salud natural –chi kung, stretching, vitamina N, cebollas, guduchi– y sobre tres árboles para plantar ahora mismo. Francesc Miralles nos comenta algo más de «Mazal y los secretos de la fortuna» (ver Int. 525/6) y Carme García del mandato de Cronos, junto a otros artículos que invitan a trabajarno­s por dentro.

Esperamos que las propuestas de este mes os sean útiles ¡Salud!

 ?? ??
 ?? ?? Jaume Rosselló Director de Integral
Jaume Rosselló Director de Integral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain