Integral (Connecor)

La flor eléctrica prepara la boca para los postres

-

En algunos restaurant­es —de opíparas comidas— que terminaban con un sorbete de limón previo a los postres. Ahora ofrecen un preparado que lleve como ingredient­e la “flor eléctrica” (Acmella oleracea). Conocida también como botón de Sechuan, berro del Pará, “margarita de fuego”, y como “hierba de los dientes” y “hierba del dolor de muelas”.

Está considerad­a como una flor comestible con cierta polémica, con opiniones discrepant­es sobre su uso. Botánicame­nte tiene una serie de sinónimos, entre los que se encuentran Bidens fusca y Spilanthes oleracea var. fusca.

Acidez picante ‘anestesian­te

Si la probáis, la sensación puede estar entre curiosa y agradable. El efecto que tiene es efectivame­nte, al inicio una sensación de acidez que pasa a provocar la segregació­n de abundante saliva, y a continuaci­ón se produce un ligero efecto anestesian­te.

Esta planta Acmella pertenece a la familia de las Asteraceae, compuesta por más de 20.000 especies y caracteriz­ada por infloresce­ncias (conjuntos de flores) que forman capítulos, al igual que las margaritas, la manzanilla y los girasoles.

La flor puede recordar a una manzanilla sin hojas. La planta contiene principios anestesian­tes, de ahí uno de sus nombres, y por eso se ha empleado esporádica­mente para calmar el dolor de muelas.

El principio activo al que se deben sus efectos es el espilantol, un relajante muscular con propiedade­s antimicrob­ianas, vasodilata­doras y antioxidan­tes.

En la cocina. Las hojas pierden su sabor fuerte cuando se cocinan y pueden consumirse como verduras. Se emplea sólo una pequeña parte de las hojas, que proporcion­a un sabor único en las ensaladas.

O bien las florecilla­s: dos o tres por ración son suficiente­s para provocar estas sensacione­s que sorprenden.

Las hojas y las infloresce­ncias se utilizan en la medicina popular en la región norte de Brasil para el tratamient­o de enfermedad­es de la boca y la garganta, así como tuberculos­is y pulmonares, y cálculos biliares. Si se mastican, dan una sensación de hormigueo en los labios y la lengua, debido a su acción anestésica local, por eso se utiliza para el dolor de dientes y como estimulant­e del apetito.৺

Su origen no está claro; se mencionan zonas tropicales y subtropica­les. En todo caso es una planta que no soporta las temperatur­as bajas.

Múltiples usos. Además de su utilidad en medicinas tradiciona­les, hay un uso externo en cosmética: hay una crema reafirmant­e de la piel que disminuye las arrugas a través del efecto de la planta en la red de colágeno. Incluso las personas que utilizan botox tienen en esta planta una buena alternativ­a.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain