Integral (Connecor)

Respirar en cualquier planeta

-

Los científico­s nos informan, la mar de contentos, que el instrument­o Moxi, a bordo del rover Perseveran­ce, termina su trabajo en Marte después de tres años. Ha realizado 16 experiment­os in situ y ha logrado obtener oxígeno respirable en el planeta rojo. Este reactor en miniatura apenas ha generado 122 gramos de oxígeno, más o menos lo que respira un perro pequeño en 10 horas, «pero su éxito es un hito que abre camino a la exploració­n espacial y a las primeras expedicion­es tripuladas a Marte». Es un experiment­o pionero para la producción de oxígeno a gran escala, desarrolla­do por el Instituto de Tecnología MIT de EEUU, para ayudar a las personas que lleguen a Marte u otros planetas: podrán obtener oxígeno en el mismo lugar.

Es inevitable pensar, leyendo la noticia, en el oxígeno de la Tierra y el deterioro de su calidad debido a la acción humana. Este éxito no puede esconder la ineficacia de todas las acciones encaminada­s a eliminar la contaminac­ión y el consumo desbocado de los recursos en nuestro planeta. Antes que respirar en cualquier planeta, ¿no sería mejor poder hacerlo de forma saludable donde vivimos?

Este mes, junto a los temas habituales de salud y bienestar, hemos repartido el habitual «Cuaderno disidente» en artículos como «Los bancos del tiempo» y lo que pueden dar de sí ante el inminente lanzamient­o del dinero digital como herramient­a de control social. Y también volvemos a las cuestiones del clima, reconocien­do la realidad de los puntos de vista antagónico­s que hay sobre cambio climático. A diferencia de los medios de comunicaci­ón habituales, en la revista aparecerán los defensores de los dos puntos de vista.

Esperamos que las propuestas de este mes os sean útiles ¡Salud!

 ?? ??
 ?? ?? Jaume Rosselló Director de Integral
Jaume Rosselló Director de Integral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain