Interiores Ideas y Tendencias

Claves para acertar

-

1. Elige el tono acorde con tu hogar

El color es el primer factor a tener en cuenta. Puedes decantarte por tonalidade­s naturales o más rojizas, pero también por colores de tendencia como el blanco o el gris. Los diseños más claros sirven para ganar espacio y luz, de la misma forma que las lamas orientadas hacia la fuente lumínica generan mayor sensación de amplitud. Por el contrario, los suelos oscuros transmiten calidez y resultan más acogedores, siendo ideales para estancias grandes. En cuanto a acabados, los hay en brillo, mate o satinado.

2. Decide el formato adecuado

Las últimas tendencias, tanto en maderas macizas como en laminados, apuestan por los formatos de lama más largos. Son ideales para espacios diáfanos en los que se unen, por ejemplo, el salón y la cocina. Otra tendencia es el gusto por lo artesanal. Las nuevas tecnología­s permiten fabricar suelos que recrean maderas en bruto, muy naturales y nudosas.

3. Adapta la elección al uso del suelo

En laminados deberás elegir un modelo capaz de resistir al desgaste, en función de si es moderado, intenso o muy intenso. Valóralo teniendo en cuenta las actividade­s que se lleven a cabo en cada estancia y ten en cuenta que si tienes calefacció­n radiante, ya sea de agua como eléctrica, el suelo debe ser compatible con estos sistemas.

4. Si te interesa la madera maciza...

Ten en cuenta que es menos económica, pero de gran calidad. No hay grados de resistenci­a, sino distintas calidades de barnizado y durezas. Aunque sea más delicada que un laminado, la madera maciza se puede reparar cada cierto tiempo para que dure toda la vida, y ofrece un gran confort, calidez y autenticid­ad.

5. Para una buena base aislante

Aislamient­o acústico contra pasos: en los suelos laminados, las pisadas suelen producir ruidos conocidos como ‘eco de pasos’. Este sonido, no obstante, se puede minimizar con la base aislante sobre la que se instala el suelo. Así, una adecuada será capaz de absorber este eco y reducirlo a la mitad de su nivel acústico.

Aislamient­o acústico en estancias inferiores: al caminar sobre un suelo laminado o de madera ser produce un efecto parecido al anterior en las estancias inferiores, que también se puede reducir sin problemas utilizando una buena base.

Nivelación de irregulari­dades en el suelo: para evitar que queden huecos entre el suelo y la superficie sobre la que se instala, se recomienda usar una base que sea capaz de salvar irregulari­dades aisladas.

Capa de protección frente a humedad: los suelos laminados y de madera son sensibles a la humedad. Por eso, disponer de una buena base puede evitar que el suelo resulte dañado y mejore su rendimient­o en zonas de gran humedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain