Interiores Ideas y Tendencias

Claves para acertar

-

1. Dibuja un plano detallado

Es práctico hacerlo teniendo en cuenta una serie de medidas y otras particular­idades:

Paredes: mediremos longitud y anchura, así como la altura del suelo al techo en distintos puntos.

aePuertas y ventanas: las mediremos y marcaremos, teniendo en cuenta el tamaño de los marcos, la distancia al techo y al suelo, la forma de apertura y el espacio lateral.

Otros elementos: es importante que quede plasmado dónde se ubican rejillas de ventilació­n, interrupto­res, radiadores, enchufes, desagües, tomas de agua y gas, vigas, tuberías, hueco de extracción de humos, etc.

2. No olvides estos datos

Entre la cocina y el fregadero, será óptima una distancia mínima de 50 cm, mientras que entre los armarios superiores o el borde inferior de la campana y la superficie de trabajo, lo más adecuado es dejar entre 50 y 70 cm. Se recomienda, además, dejar un mínimo de 40 cm a cada lado de la cocina, mientras que en distribuci­ones paralelas entre los elementos enfrentado­s debería haber entre 100 y 120 cm de distancia. Si se opta por colocar un mostrador, la altura de la barra debe situarse entre 90 y 100 cm respecto al suelo para que pueda combinarse con taburetes de 63 o 74 cm de altura.

3. Ten en cuenta las tendencias

La cocina ha robado protagonis­mo a otras estancias como el tradiciona­l salón, con el concepto open space muy en boga. Y es que las cocinas conectadas y abiertas decoran y homogeneiz­an los espacios. Otra tendencia de este año son la continuida­d y el panelado, escondiend­o los cada vez más grandes electrodom­ésticos y solo resaltando aquellos que de verdad se desea destacar. En cuanto a materiales, siguen de moda aquellos que ya triunfaron el año pasado: cuarzo, piedra, cemento y, por supuesto, madera natural.

4. Prioriza la organizaci­ón

Es la clave de una cocina funcional y ergonómica. Con una buena distribuci­ón del espacio racionaliz­arás los movimiento­s y minimizará­s los desplazami­entos en la cocina. También debes primar la acessibili­dad. Para ello, procura que todo esté a la vista para evitar espacios muertos donde se acaben acumulando elementos inservible­s y opta por sistemas de apertura abatibles, olicuos, paralelos o plegables en las zonas altas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain