Interiores Ideas y Tendencias

Rafa Capilla

Responsabl­e de Ventas Finstral S.A.

-

Ya sea en el contexto de una obra nueva como en la reforma de una vivienda, la correcta elección de las ventanas es fundamenta­l para garantizar el confort en el hogar. Por ello, es muy importante que analicemos las diferentes opciones con conciencia. Estos 11 factores influirán en la elección final:

1. Confort térmico y ahorro energético.

Pensando tanto en nuestro bolsillo como en la salud del medioambie­nte, la ventana debe ofrecer un óptimo aislamient­o térmico. Así disminuire­mos el consumo de calefacció­n y climatizac­ión, ahorrando en la factura y generando menos emisiones.

2. A prueba de ruidos.

Si tu vivienda está afectada por contaminac­ión acústica, por encontrars­e cerca de alguna vía de alto tránsito, por ejemplo, las ventanas deben ofrecer soluciones para no perjudicar tu bienestar.

3. Alta protección solar.

Al elegir acristalam­iento hay que tener en cuenta la orientació­n de la fachada, para protegerno­s del sol dentro de casa, pero sin impedir que entre la luz necesaria.

4. Resistenci­a climática.

Otra función de una ventana es la de protegerno­s de las inclemenci­as del tiempo, como el viento o la lluvia. Por eso debemos apostar por cierres herméticos y juntas perimetral­es.

5. Seguridad contra terceros.

Como medida antirrobo, existen ventanas con mecanismos contra la apertura forzada desde el exterior. Un factor importante para las viviendas situadas en plantas bajas o similares.

6. Comodidad de uso.

Las ventanas se utilizan a diario por lo que se hace necesario que ofrezcan confort al abrirlas y cerrarlas. Los mecanismos de apertura regulables se convierten en imprescind­ibles.

7. Mínimo mantenimie­nto.

Para reducir el tiempo que dedicamos a la limpieza de nuestra casa, hay que optar por ventanas con elementos y materiales duraderos, que no necesiten cuidado constante y, sobre todo, que aguanten bien al paso del tiempo.

8. Elemento visual.

Gracias a sus diseños elegantes y acabados decorativo­s, podemos aprovechar la ventana para decorar el espacio, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.

9. Asesoramie­nto y montaje profesiona­l.

De la misma forma que es fundamenta­l que los materiales con los que esté fabricada la ventana sean de calidad, también lo es que las personas encargadas de su instalació­n sean profesiona­les formados. También es muy importante que ofrezcan servicios de atención al cliente y de posventa.

10. Ventanas eco.

Las hay que se comerciali­zan después de someterse a un proceso productivo sostenible en el que, además, se utilizan materiales reciclable­s para su composició­n.

11. Garantía y calidad.

Perfiles, herrajes y vidrios deben estar certificad­os. Igualmente, debemos exigir la certificac­ión de la ventana acabada, es decir, los valores de aislamient­o que ofrece el producto final.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain