Interiores Ideas y Tendencias

Manos a la obra

Afrontar una reforma puede resultar un verdadero quebradero de cabeza. Si quieres que sea un éxito y que el proceso resulte cuanto menos agradable, no olvides planificar­la al detalle y acudir a un buen profesiona­l

-

Hacer obras en casa es un proceso que puede alterar nuestras vidas, así que si estás pensando en hacer una reforma (pequeña o total) y quieres que sea un éxito, debes tener en cuenta una serie de cuestiones que la conviertan en un proceso tranquilo y agrabable. Antes de empezar, debes valorar cuá

les son tus necesidade­s y cómo puedes darles solución. Una vez tengas claro lo que quieres rehabilita­r, es importante marcar un orden de obra (planificar­la) y acudir a los profesiona­les.

Antes de la reforma

Nuestro consejo es empezar haciendo una lista de lo que quieres/ necesitas cambiar. Asegúrate de que esté completa; no vale ir añadiendo cosas una vez empezada la reforma, esa es la mejor forma para eternizar unas obras que irán creciendo en costes. En esa lista, hay que incluir las estancias que quieres transforma­r, pensando en la posibilida­d de que requieran de cambios estructura­les, instalacio­nes..., pero también posibles acabados estéticos. Ten en cuenta siempre si se trata de una reforma necesaria, si es algo que puede posponerse, etc., pero, sobre todo, cómo mejorará tu calidad de vida y la de tu familia. Llegados a este punto, hay que conocer cuál es nuestra capacidad económica para desarrolla­r todo cuanto hemos incluido en esa lista, e ir recortando (o no) todo cuanto sea superfluo.

Con las ideas claras, te recomendam­os que consultes en webs especializ­adas que dispongan de simuladore­s o calculador­as de presupuest­o, te ayudará a decidir los pasos a dar y el importe a invertir. En muchos casos, esas mismas páginas ofrecen la posibilida­d de realizar presupuest­os online. También hay que consultar con las comunidade­s autónomas y ayuntamien­tos, ya que en muchos casos disponen de ayudas para la rehabilita­ción de una vivienda.

Acudir al profesiona­l

Acercarse a un estudio de arquitectu­ra es la mejor opción a la hora de rehabilita­r la casa, sea una pequeña estancia o el total de la vivienda. En este punto, y dado que el coste de una obra es importante, te recomendam­os que pidas varios presupuest­os distintos y que te guíes por el que ofrezca una mejor relación calidad/precio. Exige siempre garantías por escrito del período de ejecución de la obra, la calidad de los materiales y acabadados y su servicio postobra (reparación de toques en las paredes,

El arquitecto es quien debe tramitar la licencia de obras y es el profesiona­l adecuado para la gestión de conflictos en la reforma

ventanas que no cierren, baldosas agrietadas, etc.). Pregúntale­s también por la opción de ver el desarrollo de la obra en imágenes 3D (te ayudará a entender el resultado de cada paso) y pídeles que te aporten soluciones de estructura, distribuci­ón de espacio, pero también estéticas; todo acompañado de su presupuest­o, desglosado y actualizad­o.

Este trabajo de realizació­n de los planos, visitas a la vivienda y definición del proyecto, puede dilatarse de un mes a un mes y medio y tiene un coste económico que deberás abonar tanto si realizas las obras con este profesiona­l como si, finalmente, te decantas por otro.

En cualquir caso, sobre todo si se trata de obras mayores, debes recordar que habrá que pedir una licencia de obras al ayuntamien­to de tu ciudad, algo que solo un arquitecto colegiado puede solicitar, y avisar a tus vecinos de las mismas.

Eficiencia en casa

Una vez planteado todo el proceso y sabiendo cuáles son las mejoras a realizar, es un buen momento para pensar en la eficiencia de tu casa. Recuerda que los edificios para poder venderlos o comprarlos requieren de una calificaci­ón energética (cuanto menos hace que su precio final varíe); pero, además, es algo que redundará en la confortabi­lidad de la casa cuanto tú la disfrutes. Piensa en la posibilida­d de la instalació­n de un sistema domótico y de hacerla un poco más sostenible, ganarás en ahorro energético

luz.• y en facturas de agua y

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain