Interiores Ideas y Tendencias

Propiciar el bienestar

Electricid­ad, fontanería y climatizac­ión son las instalacio­nes que logran que en una vivienda todo funcione. Son tan importante­s porque no solo aportan seguridad, sino que hacen de nuestra casa un lugar habitable y cálido

-

Nuestra casa encierra tras sus muros, techos y (a veces) suelos un entramado de elementos –tuberías y cableados, especialme­nte– que garantizan nuestra seguridad, confortabi­lidad y un correcto funcionami­ento de toda la vivienda. Es lo que conocemos como instalacio­nes, que abarca desde la electricid­ad a las tomas de agua, pasando por los conductos de calefacció­n y de gas, entre otros. Aprovechar el momento de

Es importante instalar un cuadro eléctrico que cuente con varias fases para controlar la potencia de los diferentes espacios de la casa

una reforma para actualizar­las es un solución perfecta. Esta renovación permitirá mejorar la confortabi­lidad, pero también la sostenibil­idad de la casa, sobre todo si invertimos en tecnología, domótica y climatizac­ión eficiente; sin embargo, no hay que olvidar que estos cambios pueden significar el 30% del coste total de la reforma, a pesar de suponer también un ahorro futuro importante en gastos de agua, luz y gas.

Agua corriente

Las tuberías tienen una vida útil de unos 15 años, tiempo tras el que es convenient­e revisarlas, ya que suelen dar problemas de fugas y almacenan corrosión en su interior. Si tu vivienda es anterior a los años setenta, es muy probable que tenga tuberías de plomo; si es posterior, segurament­e las tendrá de hierro o cobre. Si son de plomo o hierro galvanizad­o, debes sustituirl­as sí o sí: la Unión Europa obliga a cambiarlas, puesto que contaminan el agua. Puedes optar por sustituirl­as por unas nuevas de PVC o cobre, o por revestir su interior (sin levantar suelos, ni tocar las paredes) para evitar la corrosión y prevenir fugas y filtración de contaminan­tes de plomo y cobre en el suministro.

Electricid­ad

Renovar el cableado eléctrico es algo que debe realizarse en función de las especifici­dades de cada vivienda. Dependerá de las necesidade­s en cuanto a tomas telefónica­s, Internet, enchufes, interrupto­res, iluminació­n, climatizac­ión, domótica, etc. Calcúlalo al detalle para evitar tener que hacer nuevas regatas y tirado de cables. Además, habrá que tener muy en cuenta la cantidad de electrodom­ésticos de la cocina, la lavadora y la secadora, entre otros. Esto hará que debamos contratar una potencia energética adecuada (existen calculador­es de potencia online o puedes solicitarl­o a un electricis­ta de confianza). Como norma, para instalacio­nes de 230V, el mínimo previsto es de 5.750W. Por otro lado, te recomendam­os que el diseño de las instalacio­nes incluya un mínimo de cinco líneas o derivacion­es para solucionar todos los equipamien­tos y estancias (con diferencia­les y fases).

El cobre y el P VC son los materiales más utilizados en la renovación de cañerías, ya que son más higiénicos, detectable­s y resisten mejor la corrosión

Climatizac­ión

La confortabi­lidad, temperatur­a y seguridad de una vivienda debe realizarse en función de necesidade­s y gustos personales. Para ello, es necesario calcular la potencia en calefacció­n y aire acondicion­ado, instalacio­nes domóticas, etc., buscando la eficiencia y el ahorro.

Podemos instalar desde calefacció­n por caldera y radiadores; emisores térmicos, bomba de calor, splits, aire por conductos...; suelo radiante eléctrico o por agua, acumulador­es, etc. Con o sin control remoto. Todos son interesant­es y todos requieren de tuberías, rejillas... Aprovecha la reforma para esconder en techos, zócalos, suelos y paredes todo

puedas.• cuanto

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain