Interiores Ideas y Tendencias

Ceder paso

El diseño y los materiales son el punto de partida para acertar con las puertas interiores de casa. Sin embargo, antes de decidirse hay que tener en cuenta la apertura, el tipo de puerta (maciza o hueca) y su uso futuro

-

Consultamo­s con los expertos de la firma Leroy Merlin sobre qué es lo que hay que valorar antes de comprar o instalar las puertas de paso en casa, ya que son elementos que nos proporcion­an intimidad, que pueden combinarse (en materiales y acabados de diversa factura) con el resto de la vivienda, aportan estilo y calidez a cualquier estancia. Por otro lado, y en función de dónde y cómo la instalemos (tipo de apertura, por ejemplo) podemos optimizar la distribuci­ón del espacio de una habitación, ganar algunos centímetro­s de paso, mejorar el aislamient­o térmico y acústico o la entrada de polvo, entre otras cosas. De ahí que sea tan importante saber qué

tipos de puertas y acabados podemos encontrar en el mercado (para integrarla­s en los espacios o destacarla­s).

Materiales y calidades

El material más demandado es la madera y sus derivados, aunque el cristal le sigue muy de cerca, ya que favorece el tránsito de la luz natural y ayuda a ampliar visualment­e los espacios. En cuanto a la calidad, hay que tener en cuenta dos criterios de gran valor concernien­tes a los acabados interiores. Hablamos, por

supuesto, de su composició­n, su presencia visual y estética y el marco. En este punto y relacionad­o con las calidades, podemos hablar de dos tipos de puertas:

Macizas. Compuestas generalmen­te por aglomerado, DM o madera 100%, tienen un precio más caro que las huecas, pero son más resistente­s y aislantes.

Huecas. Son las que tienen un interior de cartón, chapa en DM... Son las más económicas, aíslan menos, pero, al pesar muy poco, son muy duraderas.

Soluciones de apertura

Al igual que los cerramient­os o las ventanas, las puertas de interior o de paso se venden con diferentes sistemas de apertura. De la superficie de la que dispongamo­s va a depender mucho su elección. En general, podemos encontrar estas propuestas:

Batientes. Son las que se abren hacia dentro o fuera de un espacio. Requieren de superficie libre para facilitar una buena apertura y que sea funcional. Su mejor baza es su estanqueid­ad. Las en

Las puertas con sistema block se venden listas para ser instaladas, con todo lo necesario para ello, siendo las más fáciles de colocar, incluso sin tener conocimien­tos de bricolaje

Correderas y pivotantes son ideales para comunicar espacios de estética contemporá­nea

contrarás de una hoja, ciegas y con infinidad de acabados y colores. En el caso de ser puertas abatibles o batientes doble, puedes instalarla­s con alguna parte fija, con anclajes al marco y al suelo.

Correderas. Al no necesitar superficie para abrirse, son ideales para ahorrar espacio. No son estancas y pueden dejarse vistas o empotradas.

Pivotantes. Son puertas con un eje que, en el centro del marco a un lado, permite, a veces, abrirlas en varias direccione­s. Elígelas en cristal para comunicar visualment­e

espacios.• los

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PIVOTANTE Con marco minimal y un gran cristal, que permite el discurrir de la
luz natural sin obstáculos.
PIVOTANTE Con marco minimal y un gran cristal, que permite el discurrir de la luz natural sin obstáculos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain