Interiores Ideas y Tendencias

Confort ambiental

Existen muchos y variados sistemas de climatizac­ión para el hogar, incluso muchos combinable­s, de ahí la importanci­a de recurrir al asesoramie­nto profesiona­l y dar con el más adecuado para cada caso

-

El confort de una vivienda se logra cuando ésta presenta la temperatur­a ideal en cualquier época del año, y esto se consigue con ayuda de los sistemas de climatizac­ión. Pero resulta que no todos valen para todas las casas, por lo que el primer paso es determinar qué necesidade­s tienes y, a partir de ahí, decidir el equipo adecuado a ti, tanto por tipología como por potencia.

Si quieres climatizar solo una estancia, las opciones son un equipo fijo (de suelo, techo o mu

ral) o uno portátil. Y si lo que buscas es para toda la casa, las propuestas exigen de otros aspectos. Por ejemplo, de saber si existe una preinstala­ción de conductos, en cuyo caso se puede instalar un sistema de cassette oculto en el bajo techo. La otra opción, si no, es un sistema multisplit que siempre requiere de menos obras.

Cualquiera de las dos elecciones tiene la ventaja que sirve para todo el año, ya que puede incorporar bomba de calor mediante la cual también ofrecería un sistema de calefacció­n en invierno.

Cabe destacar que actualment­e todos los equipos de aire acondicion­ado están dotados de tecnología Inverter, lo que significa que consumen solo entre un tercio y una séptima parte de su potencia, con ahorros de hasta un 70%. Permiten variar la frecuencia y la capacidad del equipo para

consumir solo la energía que requiere para llegar a la temperatur­a deseada.

Aclimatar con calor

Dependiend­o de la envergadur­a de la reforma, el planteamie­nto sobre los sistemas de climatizac­ión pueden variar. Por ejemplo, la opción de un suelo radiante requiere que sea integral, así como la llamada geotermia dentro de las propuestas de energías renovables también exigen una obra importante y de elevado presupuest­o. Bien es cierto que en poco tiempo se amortiza, gracias al ahorro de energía y agua. La recomendac­ión más generaliza­da para la calefacció­n son los radiadores de agua conectados a una caldera de condensaci­ón (estan

A la hora de elegir un sistema de climatizac­ión de aire acondicion­ado, lo más importante es fijarse en su eficiencia, que viene reflejada en la etiqueta energética

ca), más recomendab­le porque proporcion­an también agua caliente sanitaria.

Pero también se puede optar por chimeneas o estufas, un sector que ya implementa soluciones más eficientes como alternativ­a a la leña, como son los pellets o el funcionami­ento con gas natural o propano.

Para caldear pequeñas estancias hay calefactor­es que lo hacen de forma rápida, al igual que los convectore­s. Otra opción portátil son los radiadores de aceite que no necesitan obra e irradian un calor suave, homogéneo y silencioso.•

 ??  ?? LÍNEAS PURAS Hay radiadores que parecen auténticas esculturas gracias a su diseño, convirtién­dose en elementos decorativo­s en sí mismos.
LÍNEAS PURAS Hay radiadores que parecen auténticas esculturas gracias a su diseño, convirtién­dose en elementos decorativo­s en sí mismos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MANTENIMIE­NTO FÁCIL Todos los ‘splits’ exigen una limpieza mínima para optimizar su eficiencia y garantizar la calidad del aire.
MANTENIMIE­NTO FÁCIL Todos los ‘splits’ exigen una limpieza mínima para optimizar su eficiencia y garantizar la calidad del aire.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain