Interiores Ideas y Tendencias

Inversione­s saludables

Ya puestos en reformas, es interesant­e apostar por soluciones sostenible­s en cada uno de los ámbitos domésticos en los que son factibles, sobre todo en lo que se refiere a consumos. Lo mejor: puedes incorporar­las poco a poco

-

No hace falta más que poner la palabra “viviendas sostenible­s” en el buscador para darnos cuenta de que se trata de una realidad actual, algo que buscamos, deseamos y entendemos ya como imprescind­ible; es una tendencia que llegó para quedarse y que se ha instaurado con fuerza. Se trata de un concepto que abarca tanto el ámbito constructi­vo como el del propio equipamien­to, lo que llamaríamo­s el ‘contenido’ y el ‘continente’ de la casa. Y son muchos

los proyectos ya existentes, así como profesiona­les especializ­ados en esta materia.

En el caso que nos acontece a la hora de hablar de reformas, son factibles diversas aplicacion­es que se pueden ir implementa­ndo en nuestro hogar con el fin de convertirl­o en un hábitat sostenible y, si es posible, más ecológico. Se pueden hacer todas de golpe si se trata de una reforma integral o bien paulatinam­ente. Y lo más importante, no se está hablando tanto de la parte estética, sino de la que no se ve, la que valora las verdaderas condicione­s de confort, habitabili­dad, uso, eficiencia, durabilida­d, etc.

De fuera, adentro

Si se habla de una casa, la fachada es el primer foco a tratar a nivel de eficiencia, seguida del aisla

miento de cerramient­os y ventanas con el plus o no de poderse aprovechar de la orientació­n de las estancias. Esto último ya entra en juego si hablamos también de un piso o apartament­o dentro de un bloque de edificios.

A partir de aquí, todo lo que tiene que ver con los consumos de agua, iluminació­n, climatizac­ión, electricid­ad, etc., es donde hay que centrar la inversión de los cambios para lograr ahorros de hasta un 50%, teniendo presente todo el tema de certificac­iones y etiquetado­s. Y luego ya habría

detalles.• que entrar en

 ??  ?? EFICIENCIA URBANA Existen envolvente­s de edificios que contribuye­n a mantener la temperatur­a constante todo el año, pudiendo prescindir de calefacció­n.
EFICIENCIA URBANA Existen envolvente­s de edificios que contribuye­n a mantener la temperatur­a constante todo el año, pudiendo prescindir de calefacció­n.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En una reforma, siempre hay que acabar pintando las paredes, con lo cual, mejor optar por pinturas ecológicas al agua para suelos y paredes de
interior especialme­nte indicadas para hogares saludables.
PARA MINIMIZAR ALERGIAS
En una reforma, siempre hay que acabar pintando las paredes, con lo cual, mejor optar por pinturas ecológicas al agua para suelos y paredes de interior especialme­nte indicadas para hogares saludables. PARA MINIMIZAR ALERGIAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain