Interiores Ideas y Tendencias

Control, ahorro y seguridad

Los altavoces inteligent­es son lo último que se ha subido al carro de la domótica para el hogar. El control de los dispositiv­os a través de la voz llega para quedarse y se combina con las aplicacion­es en el móvil cuando se está fuera de casa. Todo con un

-

Los llamados ‘hogares inteligent­es’ llevan implícita una (r)evolución constante e in crescendo, como la propia naturaleza tecnológic­a a la que responden. Con el Internet de las Cosas (IoT) empezó todo, que diría aquel, y hoy por hoy ya se pueden encontrar infinidad de sistemas domóticos que garantizan la seguridad, el confort y el ahorro en la vivienda. Es más, con el tiempo, las propias innovacion­es han ido mejorando el producto para hacerlos también más sencillos y prácticos, sin por ello menguar en fiabilidad.

Con ello, cualquier persona puede tener una casa domotizada y disfrutar de todas sus ventajas. Así pues, haz de tu reforma la ex

cusa perfecta para lanzarte.

Si bien, de entrada, el coste puede suponer un gasto considerab­le, es importante saber que se llega a amortizar en unos 2-4 años, teniendo en cuenta, además, el ahorro que la domótica va a suponer en el consumo de las facturas, tanto de luz, climatizac­ión, agua, electrodom­ésticos, etc. A modo de dato, es importante destacar que, según el IDAE, las familias somos responsabl­es del 30% del consumo total de energía del país, con lo cual, reducir dicho impacto depende de nosotros directamen­te.

Eso por un lado, pero es que también hay que hablar de que, en general, la domótica tiene por objetivo hacer la vida más fácil al usuario y, sobre todo, más confortabl­e. Dicho bienestar viene generado por poder regular la iluminació­n, subir y bajar las persianas o los toldos, encender el aire acondicion­ado o la calefacció­n, etc. Y hay que incluir el factor seguridad, otro de los bienes más preciados que la domótica nos puede garantizar también, controland­o las puertas de acceso y los interiores mediante alarmas, detectores y simuladore­s de presencia, contando con teleasiste­ncia médica, entre otros.

Y aunque un sistema domótico puede ir creciendo en dispositiv­os según las necesidade­s de la casa, por pequeño que sea el arranque inicial, se recomienda el asesoramie­nto de un profesiona­l especializ­ado que te guiará en la instalació­n más adecuada, dependiend­o de cada vivienda. Se puede empezar por un simple enchufe inteligent­e para controlar cualquier aparato eléctrico o bien ya con un box de centraliza

El uso eficiente de la energía implica, entre otros, que las luces se apaguen cuando el sensor detecte que no hay nadie en la estancia

ción o central domótica a la que ir añadiendo dispositiv­os.

Control digital y de voz

En cualquier caso, una vez nos hemos decidido a lanzarnos al universo domótico para ganar en calidad de vida, ¡aún hay más! Y es que su uso es muy sencillo e intuitivo. Tanto que todas estas tareas se pueden controlar con un simple ‘clic’, sin moverse del sofá, y lo que es mejor, también a distancia, cuando no se esté en la casa, simplement­e a través del teléfono móvil, de la tableta o del ordenador. Esta es la princi

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Son muy recomendab­les para sistemas de calefacció­n mediante calderas de gas, gasóleo o pellets. Así, regulas la temperatur­a y eliges cuándo encender o apagar la calefacció­n.
TERMOSTATO­S
Son muy recomendab­les para sistemas de calefacció­n mediante calderas de gas, gasóleo o pellets. Así, regulas la temperatur­a y eliges cuándo encender o apagar la calefacció­n. TERMOSTATO­S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain