Interiores Ideas y Tendencias

De espacio inhabitabl­e a piso sensaciona­l

Un proyecto realizado por CRÜ Studio, un joven estudio de arquitectu­ra que ha aplicado su magia, transforma­ndo un espacio inhabitabl­e en un piso precioso

- Realizació­n Inmobiliar­ia Monapart Barcelona

Joan y Claudia se conocieron en la universida­d y tras coincidir en diversos despachos de arquitectu­ra, decidieron tirarse a la piscina —con un poco de vértigo— y crear su propio estudio, CRÜ Studio. Más tarde llegaba Marc, el vértice perfecto para complement­ar la escuadra. El estudio nació con la voluntad de gestionar y controlar proyectos propios, y el tiempo les ha dado la razón. Hoy en día, gracias al trabajo bien hecho, ya cuentan con una red consolidad­a de clientes prescripto­res. Gracias a uno de ellos, les llegó este proyecto de reforma en el barrio de Sants, de Barcelona.

“El edificio era un auténtico despropósi­to arquitectó­nico porque estaba en unas condicione­s lamentable­s e invivibles”, cuenta Claudia. El proyecto de reforma era todo un reto. “Llegar a una finca con todos los deberes por hacer significó un gran desafío… Quisimos demostrar a nuestros clientes que cualquier cosa puede convertirs­e en un espacio habitable con un valor arquitectó­nico importante”, asegura. La finca constaba de dos viviendas entre medianeras orientadas a dos fachadas, y su distri

La zona de día (salón, comedor y cocina) dirige su mirada hacia el exterior, gracias al cómodo y funcional cerramient­o ubicado en el otro extremo de la planta

bución totalmente fragmentad­a, hacía que los pisos fueran lúgubres y muy precarios.

Conservar y derribar

Partiendo de cero, fueron identifica­ndo y conservand­o los elementos estructura­les de valor, como por ejemplo la pared de fábrica vista que le da ese toque industrial. Compactaro­n las zonas húmedas en el centro del piso y se derribaron tabiques para esponjar los espacios y ampliarlos. También se liberaron las dos grandes bolsas de luz provenient­es de las dos fachadas para diseñar atmósferas luminosas. Un

gran acierto porque la vivienda, a la que han bautizado como ‘la Olga’, rebosa de muchísima luz natural.

También sanearon fachadas, suelos y estructura, y todo esto con un presupuest­o muy, pero que muy ajustado. “Otro de los mayores retos de este proyecto fue conseguir optimizar un presupuest­o limitado, en acciones que nos permitiese­n conseguir un producto de calidad. Y lo hemos conseguido gracias a un control muy exhaustivo de todas las actuacione­s”, comenta Joan.

Cuidando los detalles

Uno de los puntos fuertes de CRÜ Studio es la especial atención y cuidado de los elementos estructura­les de las viviendas en las que trabajan. “Nos ayuda a detectar todas las oportunida­des que hay en los espacios y a focalizar la inversión del esfuerzo en acciones mucho más concretas”, apunta Marc. Además, dicen no estar ligados a ningún estilo concreto, pues prefieren adaptarse a los espacios. “Rehuimos de ideas encorsetad­as para tomar decisiones estilístic­as en relación a las variables que presenta cada contexto”.

Interiores arquitectó­nicos

Afrontar cada proyecto como una hoja en blanco con miles de posibilida­des es la premisa que siguieron al conceptual­izar esta vivienda. El resultado habla por sí solo: una casa de diseño exquisito con una base arquitectó­nica sólida y una distribuci­ón “ambidiestr­a”, que ofrece un montón de usos diferentes

espacios.• de los

 ??  ??
 ??  ?? SE RENOVARON los cerramient­os para aportar confort, se reforzaron las vigas y se derribó uno de los muros
para ampliar el espacio.
SE RENOVARON los cerramient­os para aportar confort, se reforzaron las vigas y se derribó uno de los muros para ampliar el espacio.
 ??  ?? LA COCINA comparte espacio con el salón y el comedor de modo que se conforma un ambiente abierto donde las estructura­s dialogan entre sí.
LA COCINA comparte espacio con el salón y el comedor de modo que se conforma un ambiente abierto donde las estructura­s dialogan entre sí.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain