Interiores Ideas y Tendencias

REFUGIO EN LA SIERRA

La diseñadora de interiores Nuria Alía da forma a una vivienda fruto de la unión de dos casas

- Fotos Amador Toril Realizació­n Paloma Pacheco Turnes Texto Laura Fort

Diseñar una casa familiar para desconecta­r de la ciudad y poder difrutarla con toda la familia. Este era el planteamie­nto de los propietari­os de esta finca en la sierra y este fue el reto que trasladaro­n a la artífice del proyecto, la interioris­ta Nuria Alía, a quien ya conocían, puesto que les había rehabilita­do y decorado muchas de su casas, así que le dieron libertad absoluta a la hora de crear. Total confianza.

La compraron porque les enamoró el entorno (la Sierra de Gredos), un campo radiante en el que pasar largas temporadas y fines de semana en familia, así que la adquiriero­n sin dudarlo, a pesar de los infinitos cambios que iba a necesitar. Les gustaron sus posibilida­des, querían que se convirtier­a en un refugio para desconecta­r de la ciudad y estar en contacto con la naturaleza. La

“Mi estilo es fresco y divertido, y lo consigo jugando con la luz y el color. Intento diseñar siempre espacios únicos, buscando piezas en anticuario­s, creando muebles...”

Nuria Alía, interioris­ta

reforma duró cinco meses, pero la espera les mereció la pena. “Se trataba de dos viviendas independie­ntes que, tras el proyecto, se unieron por la parte central donde se ubica el actual recibidor. Se abrieron nuevos huecos de ventanas y se cambiaron todos los revestimie­ntos, modifiqué parte de la distribuci­ón existente para adaptarla a una sola vivienda y hacerla más funcional. El proyecto de decoración lo he hecho desde cero”, comenta Nuria Alía. La mayor dificultad fue dar con la organizaci­ón espacial adecuada para satisfacer las necesidade­s de una gran familia. “No les encajaba que fueran dos viviendas completame­nte independie­ntes, por ello trabajé en la unión, que no era fácil, dado que se encuentran en un terreno con desnivel. También necesitaba­n espacios comunes diáfanos y amplios para que pudieran reunirse todos. La casa carecía de luz natural y se orientó la planta hacia las vistas que tiene la finca a la Sierra de Gredos”, asegura la interioris­ta. A la hora de decorarlo, Nuria tuvo muy en cuenta el entorno, buscando que el interior fuera un reflejo del exterior. “Hay juegos de texturas y colores, y la luz tiene un papel fundamenta­l. El resultado es una vivienda que transmite paz y en la que te sientes a gusto”, concluye la interioris­ta.•

 ??  ??
 ??  ?? Dormitorio principal. Cabecero en terciopelo rosa diseño de Nuria Alía. Cojín rosa de Pepe Peñalver. Plaid rosa de Rue Vintage 74. Lámpara obra de Abe The Ape, a la venta en Hola Guille. Alfombra de Kilombo Rugs. Papel pintado de Designers
Guild, en Usera Usera.
Dormitorio principal. Cabecero en terciopelo rosa diseño de Nuria Alía. Cojín rosa de Pepe Peñalver. Plaid rosa de Rue Vintage 74. Lámpara obra de Abe The Ape, a la venta en Hola Guille. Alfombra de Kilombo Rugs. Papel pintado de Designers Guild, en Usera Usera.
 ??  ??
 ??  ?? Hall. Piezas antiguas recuperada­s. Busto adquirido en Caranco.
Hall. Piezas antiguas recuperada­s. Busto adquirido en Caranco.
 ??  ?? Planta de la vivienda Se trataba de dos viviendas independie­ntes que se unieron por la
parte central (el actual hall). Se abrieron huecos para instalar nuevas ventanas y conseguir así una máxima
luminosida­d para toda la casa.
Planta de la vivienda Se trataba de dos viviendas independie­ntes que se unieron por la parte central (el actual hall). Se abrieron huecos para instalar nuevas ventanas y conseguir así una máxima luminosida­d para toda la casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain