Interiores Ideas y Tendencias

DECO AGENDA

Expos del mes y una entrevista a Andrea Galvani, ganador del Audemars Piguet

- Realizació­n Sara M-Prat www.artshopper.es

EN ESPAÑA…

› Alberto Giacometti: El Prado vuelve a abrir sus puertas al arte moderno mostrando en sus salas a la obra del genial Giacometti para crear un maravillos­o diálogo con algunas de las piezas maestras de su colección. No hay constancia de ninguna visita del artista al museo, pero seguro que sus obras le sirvieron de inspiració­n. Museo del Prado, Madrid. Hasta julio.

› Un país nuevo. Henri Matisse: durante más de media década, Matisse revolucion­ó la mirada moderna, convirtién­dose en un artista fundamenta del siglo XX. Esta exposición destaca la dimensión experiment­al de su obra, haciendo hincapié en la maestría con la que abordó cada una de sus diferentes épocas. Centro Pompidou, Málaga. Hasta junio.

EN EUROPA…

› Sorolla. Spanish Master of Light: una oportunida­d única de ver una completísi­ma colección de obras del maestro valenciano fuera de España, con sus famosas y reconocida­s escenas de playa, vistas de jardines, retratos de bañistas, retratos, paisajes o escenas costumbris­tas españolas. Una preciosa colección en la que se podrán contemplar muchas obras procedente­s de coleccione­s privadas. National Gallery, Londres. Hasta julio.

› Van Gogh and Britain: Van Gogh vivió en Inglaterra en su juventud, donde se enamoró de la cultura, la obra de Dickens y las pinturas de Constable. Esta exposición reúne 45 obras –destacando los Girasoles prestados de manera excepciona­l por la la National Gallery de Londres– que muestran toda la influencia inglesa en su obra y la pone en relación con la de otros artistas ingleses que se inspiraron en ella, como Francis Bacon. Tate Britain, Londres. Hasta agosto.

› Sea Start. Sean Scully: Sean Scully presenta una nueva obra en el entorno de una exposición en la que manifiesta su profunda admiración por el color, la composició­n y el poder de la pintura, y en especial por la obra

The evening star, de William Turner, su paisaje melancólic­o y su riqueza de texturas. National Gallery, Londres. Hasta agosto.

› In the volcano. Cai Guo-Qiang’s: siguiendo su serie de homenajes a las raíces de la historia del arte de occidente, Guo-Quiang´s lleva sus pinturas de pólvora a las salas de las reliquias de Pompeya, creando un interesant­ísimo diálogo entre sus explosione­s y las históricas erupciones del Vesuvio, entre la historia antigua y contemporá­nea. Museo Arqueológi­co Nacional de Nápoles. Hasta mayo.

› Música electrónic­a. De Kraftwerk a Daft Punk: desde sus aparición hace más de 30 años en locales de Chicago y Detroit, la música electrónic­a ha conquistad­o el mundo, dando lugar a un movimiento cultural que ha llegado incluso a la política. Una oportunida­d de conocer las diferentes facetas de este fenómeno. Filarmónic­a de País. Hasta agosto.

 ??  ?? JOAQUíN SOROLLA
Corriendo por la playa, Valencia 1908 Óleo sobre lienzo 90 × 166.5 cm Museo de Bellas Artes de Asturias. Col. Pedro Masaveu © Museo de Bellas Artes de Asturias. Col. Pedro Masaveu
JOAQUíN SOROLLA Corriendo por la playa, Valencia 1908 Óleo sobre lienzo 90 × 166.5 cm Museo de Bellas Artes de Asturias. Col. Pedro Masaveu © Museo de Bellas Artes de Asturias. Col. Pedro Masaveu
 ??  ?? VINCENT VAN GOGH (1853 – 1890)
Sunflowers , 1888 Óleo sobre lienzo
921 x 730 mm © The National Gallery, London/ Bought, Courtauld
Fund, 1924
VINCENT VAN GOGH (1853 – 1890) Sunflowers , 1888 Óleo sobre lienzo 921 x 730 mm © The National Gallery, London/ Bought, Courtauld Fund, 1924

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain