Interiores Ideas y Tendencias

Clásico y ACTUAL

La diseñadora de interiores Rebeca Ruiz, de RR Interioris­mo, apuesta por espacios abiertos bien comunicado­s, por combinar objetos del siglo con piezas contemporá­neas XVIII y elementos ‘mid century’ en una puesta en escena de gran elegancia

- Realizació­n Pete Bermejo Fotos N. Manso Texto Lúa Sáez

La historia de esta casa, en pleno Chamberí (Madrid), empieza con el regreso de una familia madrileña residente en el extranjero. Querían una vivienda con mucha luz, en el centro de la ciudad, un lugar donde se hiciera vida de barrio y no tuvieran que coger el coche. Lo intentaron con varias agencias (ellos estaban en Estados Unidos) hasta que dieron con esta; y la eligieron porque les encantó la ubicación, cerca del hotel Santo Mauro, en una zona llena de restaurant­es; la época de construcci­ón (siglo XIX), que le daba un aire señorial; y su importante superficie útil. Hacer una reforma entraba en sus planes, puesto que querían un espacio ajustado a sus necesidade­s, algo que les encajara como un guante. Así que “se tiró toda la tabiquería, ya que estaba todo excesivame­nte compartime­ntado. Con ello conseguí diseñar espacios diáfanos, con la idea de visualizar con una sola mirada todo el conjunto de la casa”, asegura la interioris­ta Rebeca Ruiz,

fundadora de RR Interioris­mo. Hubo que cambiar la distribuci­ón, la fontanería, la electricid­ad, la ebanisterí­a... “Supervisé la vivienda para ver la dimensión de obra y decoración que hubiera que hacer y, después de un año, con muchas conversaci­ones por Skype, la casa pudo ser entregada”, comenta Rebeca.

En materia de suelos, paredes y techos, se decantó por madera de roble colocada en espiga, mosaico hidráulico para la cocina, mármol en el baño y pintura; y a la hora de decorar optó por muebles contemporá­neos, otros procedente­s de anticuario, obras de arte... y puertas del siglo para toda la

XVIII casa. Prefirió textiles de delicados colores, sin estridenci­as, suaves y juveniles. Son los detalles los que aportan la nota de contraste: en el salón una estructura metálica que lo separa del comedor, el papel de los armarios de cocina, el color del fondo de los del comedor, las tablas texturizad­as en la pared de esta estancia y el latón o los dorados en muebles y detalles deco. Un conjunto mestizo con lo mejor de lo clásico y lo nuevo.

“En un espacio, lo primero que proyecto es la iluminació­n, porque juega un papel muy importante en nuestra percepción del entorno y cómo nos relacionam­os con él”

Rebeca Ruiz, interioris­ta

 ??  ??
 ??  ?? Estar. Butacas, diseño de la interioris­ta, al igual que el sofá y la mesa de centro. Sobre esta, escultura de libros en urna, de Anmoder; la de hojas azules y blancas es de Roger Ferrer. Al fondo, lámpara de latón de XX Century Antiques, diseño de Olga Copado. Cuadro de Álvaro Borobio. Cabeza visigoda de Anticuario Los Gusano. Alacena negra de Restoratio­n Hardware.
Estar. Butacas, diseño de la interioris­ta, al igual que el sofá y la mesa de centro. Sobre esta, escultura de libros en urna, de Anmoder; la de hojas azules y blancas es de Roger Ferrer. Al fondo, lámpara de latón de XX Century Antiques, diseño de Olga Copado. Cuadro de Álvaro Borobio. Cabeza visigoda de Anticuario Los Gusano. Alacena negra de Restoratio­n Hardware.
 ??  ?? Planta de la vivienda La zona de día se articula en uno de los lados de la vivienda, englobando el estar, el comedor y el salón. Estos dos últimos se separan únicamente con unas puertas metálicas de grandes proporcion­es. El salón se organiza en torno a la chimenea y el
estar a continuaci­ón.
Planta de la vivienda La zona de día se articula en uno de los lados de la vivienda, englobando el estar, el comedor y el salón. Estos dos últimos se separan únicamente con unas puertas metálicas de grandes proporcion­es. El salón se organiza en torno a la chimenea y el estar a continuaci­ón.
 ??  ?? Cocina. Lámparas verdes de techo en vidrio, adquiridas por la interioris­ta en Mallorca. Isla de cocina Acuairis, diseño de Rebeca Ruiz, como los taburetes con respaldo y los muebles
alacena. Suelos de mosaico hidráulico, de Azulejos Peña. Jarras de loza francesa, de Helena Egea. Trapos de cocina
de Zara Home.
Cocina. Lámparas verdes de techo en vidrio, adquiridas por la interioris­ta en Mallorca. Isla de cocina Acuairis, diseño de Rebeca Ruiz, como los taburetes con respaldo y los muebles alacena. Suelos de mosaico hidráulico, de Azulejos Peña. Jarras de loza francesa, de Helena Egea. Trapos de cocina de Zara Home.
 ??  ?? Detalle del comedor. Candelabro­s de bronce y de plata de Anmoder, al igual que los manteles. Cabezaescu­ltura, de Xavier Mascaró. Al fondo, mueble aparador art déco negro, de Art Deco Gallery.
Detalle del comedor. Candelabro­s de bronce y de plata de Anmoder, al igual que los manteles. Cabezaescu­ltura, de Xavier Mascaró. Al fondo, mueble aparador art déco negro, de Art Deco Gallery.
 ??  ??
 ??  ?? Comedor. Mesa rectangula­r negra y sillas con respaldo de rejilla negra, de Restoratio­n Hardware. Lámpara de cristal de La Granja, procedente de Escorial&Casado. Cuadro abstracto de Alejandro Rodríguez-Carmona. Alacenas de obra, diseño de Rebeca Ruiz. Alfombra de KP.
En la pared, tablas rectangula­res de pintura con textura, de Álvaro Borobio.
Comedor. Mesa rectangula­r negra y sillas con respaldo de rejilla negra, de Restoratio­n Hardware. Lámpara de cristal de La Granja, procedente de Escorial&Casado. Cuadro abstracto de Alejandro Rodríguez-Carmona. Alacenas de obra, diseño de Rebeca Ruiz. Alfombra de KP. En la pared, tablas rectangula­res de pintura con textura, de Álvaro Borobio.
 ??  ?? Dormitorio. Cabecero en terciopelo, diseño de Rebeca Ruiz. Lámpara de techo adquirida en La Mecedora. Butaca mostaza, de Borgia Conti. Mesillas negras, de XX Century Antiques, diseño de Olga Copado. Espejos antiguos procedente­s de
El Rastro, al igual que las butacas antiguas descalzada­s en madera y berenjena. Apliques de la interioris­ta. Colchas azul y amarillo oro de algodón, de Zara Home, y almohadón de terciopelo
amarillo de C&C Milano, en Macarena Saiz.
Dormitorio. Cabecero en terciopelo, diseño de Rebeca Ruiz. Lámpara de techo adquirida en La Mecedora. Butaca mostaza, de Borgia Conti. Mesillas negras, de XX Century Antiques, diseño de Olga Copado. Espejos antiguos procedente­s de El Rastro, al igual que las butacas antiguas descalzada­s en madera y berenjena. Apliques de la interioris­ta. Colchas azul y amarillo oro de algodón, de Zara Home, y almohadón de terciopelo amarillo de C&C Milano, en Macarena Saiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain