Interiores Ideas y Tendencias

FUERZA VITAL

Rodeado de arte, piezas antiguas y mucha personalid­ad. Esta casa renació de la mano de Marta Carballo, que eligió cada pieza a conciencia y con mucho mimo

- Realizació­n Fhe.es Texto Carlota Iranzo

Con vistas. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Flores

de la Real Flores y Jardines. Espejo de Casa Josephine. Copa adquirida en un mercadillo francés.

Les fascinó desde el principio; fue algo así como un amor a primera vista, ya que les encantó la zona donde se encontraba ubicada (Madrid) y las posibilida­des que ofrecía: disfrutaba de mucha luz y de una gran superficie, lo que hacía que se vislumbrar­a, ya de entrada, la posibilida­d de jugar con las estancias.

Los propietari­os optaron por cambiar la cocina, el office y el vestidor, y darle más empaque y amplitud a determinad­os espacios, haciéndolo­s más cómodos y funcionale­s: la estructura original de la casa se mantuvo modificand­o la colocación de algunos ambientes, que se adecuaron a un esquema de vivienda más práctica y flexible y, en definitiva, más vivible. Se recuperó el pavimento, algunas molduras originales, los techos y puertas y se levantó el techo del salón.

La clave del proyecto ha sido la creación de zonas comunes diáfanas. “Esta casa ha sido uno de mis proyectos favoritos. La vivienda hablaba por sí sola incluso antes de empezar la reforma. Su localizaci­ón privilegia­da –en pleno corazón de Madrid–, los altos techos, los espacios amplios, la

“Mi dedicación en cada proyecto es total, algo que hizo que los dueños de la casa apostaran por mí, por mi minuciosid­ad, amor por los detalles y la seriedad con la que hago mi trabajo”

Marta Carballo, interioris­ta

luz...”, asegura la interioris­ta artífice de este proyecto, Marta Carballo. Y sigue: “Los propietari­os tenían muy claro lo que les gustaba desde el minuto cero. Querían un hogar bello, con personalid­ad e historia”. Y así fue, consiguió que el gusto por la estética y el arte quedara perfectame­nte reflejado en cada rincón, no descuidand­o ni el mínimo detalle. A la hora de decorar se lo planteó sin prisas, prefirió buscar con mimo la pieza adecuada para cada estancia. “Puedo decir y quiero destacar, que realmente ha sido un trabajo en equipo entre interioris­ta y propietari­os”, asegura Marta.

Para ella fue muy especial y motivador hacer una vivienda de estas caracterís­ticas: “Una casa antigua cuyos propietari­os, aunque querían reformarla, deseaban mantener su esencia. La mayoría de las veces en nuestro trabajo tenemos que llevar a cabo proyectos donde todo cobra un aspecto totalmente nuevo y contemporá­neo. Pero esta casa guarda un candor especial que te transporta a otra dimensión donde se respira historia y arte. Me encanta esa mezcla”. Para los propietari­os era ya la casa de sus sueños antes de reformarla, pero tras las obras y el trabajo de decoración están encantados. Ahora no se imaginan viviendo en otro lugar. El hecho de que adoren el arte y las antigüedad­es hace que la casa se renueve a menudo, que crezca, se revalorice y potencie su fuerza vital. Una maravilla.

“NO EN TODOS LOS PROYECTOS TIENES LA SUERTE DE ENCONTRART­E CON CLIENTES APASIONADO­S POR EL ARTE. A LOS DE ESTA VIVIENDA LES ENCANTAN LAS ANTIGÜEDAD­ES, COSAS Y OBJETOS CON SABOR Y QUE CON EL PASO DEL TIEMPO ADQUIEREN MÁS FUERZA VITAL”

PROYECTOS PERSONALES

Como interioris­ta, Marta Carballo siempre busca crear espacios funcionale­s, atemporale­s, con carácter y que no pasen desapercib­idos. La estética y lo práctico tienen que ser compatible­s. Su estudio acoge a los clientes como parte del equipo, “si no hay una buena sintonía con ellos, es imposible crear un hogar; y el objetivo de nuestros proyectos es siempre la casa, crear viviendas que transmitan alegría, calidez, luminosida­d y personalid­ad”, asegura. En esta vivienda hubo una conexión absoluta y se disfrutó de un trabajo en equipo en el que también hubo gratas sorpresas estructura­les, como las molduras de techo originales que encontraro­n o las puertas con cristales en la parte superior: parecían pequeñas y resultaron ser puertas mucho más altas y espectacul­ares.

La distribuci­ón en paralelo es la mejor forma de optimizar el espacio estrecho y alargado. Decóralo con contrastes sutiles, como una encimera y suelos cementiles. El resto en blanco.

 ??  ??
 ??  ?? Salón. Cómoda de nogal del siglo XVIII, de Isabel Martínez. Sobre ella, cuadro de Palazuelo, adquirido en la Galería Damaso. Sofá hecho a medida. Mesa central italiana de latón. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Flores de la Real Flores y Jardines. Silla de herencia familiar, restaurada por el equipo de la interioris­ta, Marta Carballo. Al fondo, derecha, escultura de Maite Carranza. Cojines de Pepe Peñalver.
Salón. Cómoda de nogal del siglo XVIII, de Isabel Martínez. Sobre ella, cuadro de Palazuelo, adquirido en la Galería Damaso. Sofá hecho a medida. Mesa central italiana de latón. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Flores de la Real Flores y Jardines. Silla de herencia familiar, restaurada por el equipo de la interioris­ta, Marta Carballo. Al fondo, derecha, escultura de Maite Carranza. Cojines de Pepe Peñalver.
 ??  ??
 ??  ?? Detalle de época. Cómoda de nogal del siglo XVIII, de Isabel Martínez. Sobre ella, cuadro de Palazuelo, adquirido en la Galería Damaso.
Sofá hecho a medida. Cojines de
Pepe Peñalver.
Detalle de época. Cómoda de nogal del siglo XVIII, de Isabel Martínez. Sobre ella, cuadro de Palazuelo, adquirido en la Galería Damaso. Sofá hecho a medida. Cojines de Pepe Peñalver.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Comedor. Izquierda y en esta página, mesa y sillas de Slou. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Embocadura de chimenea antigua y
estantería­s a juego.
Comedor. Izquierda y en esta página, mesa y sillas de Slou. Alfombra de The Rug Company, en BSB. Embocadura de chimenea antigua y estantería­s a juego.
 ??  ?? Office. Composició­n de cuadros de Marina Anaya. Lámpara francesa adquirida en El Jueves. Mesa también de origen francés. Sillas vintage.
Office. Composició­n de cuadros de Marina Anaya. Lámpara francesa adquirida en El Jueves. Mesa también de origen francés. Sillas vintage.
 ??  ??
 ??  ?? Dormitorio. Sobre la cama, friso recuperado de un palacio de Medina
Sidonia. Sobre la mesilla de noche, Nautilus adquiridos en Arezzo
(Italia). Cojines de Pepe Peñalver.
Dormitorio. Sobre la cama, friso recuperado de un palacio de Medina Sidonia. Sobre la mesilla de noche, Nautilus adquiridos en Arezzo (Italia). Cojines de Pepe Peñalver.
 ??  ??
 ??  ?? Luz y color. Un dormitorio en tonos muy claros puede resultar demasiado neutro. Apuesta por textiles
que combinen colores brillantes y atrevidos.
Luz y color. Un dormitorio en tonos muy claros puede resultar demasiado neutro. Apuesta por textiles que combinen colores brillantes y atrevidos.
 ??  ?? Aprovecha un rincón del salón para convertirl­o en una pequeña zona de exposición. Decántate por cuadros y esculturas y colócalo junto a una buena área iluminada.
Aprovecha un rincón del salón para convertirl­o en una pequeña zona de exposición. Decántate por cuadros y esculturas y colócalo junto a una buena área iluminada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain