Inversión

Cuatro valores del Ibex-35 buscan salir del atasco

Tras un ascenso inmaculado, estas cotizadas del Ibex han visto cómo su limpia trayectori­a se ha quedado atascada El precio tensiona la cotización

-

El plano técnico y fundamenta­l, el marco económico y problemas internos llevan a un atasco a algunos miembros destacados este año del club de los 35. Esta conjunción podría provocar que los inversores deshagan posiciones de cara al segundo semestre del año.

Con los primeros seis meses del ejercicio concluidos comienzan a apreciarse síntomas de fatiga para varias compañías del Ibex 35, que hasta la fecha ascendían sin freno y nada parecía indicar que podrían experiment­ar retrocesos en ningún momento.

Pero ahora, con los inversores comenzando a posicionar y construir sus carteras para la segunda fase del año y teniendo presentes los retos globales hasta el cierre de 2019, hay varios valores del principal indicador de la Bolsa española que comienzan a llamar la atención al mostrar problemas tanto por el lado del análisis técnico como por fundamenta­les. Mapfre es el primero de los cuatro casos llamativos del Ibex 35. La asegurador­a se ha colocado entre los 10 mejores valores del selectivo en el último trimestre y está cerca de recuperar lo que cedió en 2018, un 13,37 por ciento, pero cuenta con tres problemas que podrían frenar su racha alcista y, por tanto, no consolidar la recuperaci­ón de lo perdido el año anterior. El primero son los bajos tipos de LQWHUpV TXH GLÀFXOWDQ OD JHQHUDFLyQ GH UHQWD bilidades para su negocio. El segundo pasaría

por los planes empresaria­les, «con los vaivenes de su presidente (Antonio Huertas) como principal problema», comenta el director de inversione­s y renta variable de ATL Capital, Ignacio Cantos, que visualiza una falta de claridad en la estrategia del grupo. Pese a ello, para Cantos, la acción está barata. Pero en el precio estaría el tercer problema de la asegurador­a. Según el consenso del mercado se encuentra a menos de 10 céntimos de lograr su precio objetivo, 2,69 euros, y al superarlo aparecería­n las tensiones. Sus máximos históricos están en los 3 euros y cada vez que se acerca a dicha zona «choca con los 2,8 euros como pasó en septiembre y ahí apareció una franja técnica de enorme complicaci­ón», comenta el analista de Renta 4 Eduardo Faus.

Más allá de esta excepción, hay tres compañías en cuyo diagnóstic­o se aprecian los mismos síntomas negativos que podrían minar su desempeño bursátil: Aena, Colonial y Cellnex. La cotización del mayor operador aeroportua­rio del mundo por volumen de pasajeros, Aena, parece haber descontado ya todo su potencial para este ejercicio. Es el tercer mejor valor del Ibex-35 en lo que va de año, ha subido un 30 por ciento, y se encuentra cotizando a 176 euros, 6 euros por encima del precio objetivo marcado por el mercado. Si nos quedamos con el consenso de Bloomberg, la amplia mayoría de los analistas que cubren a la compañía re

Los inversores analizan ahora cada posición de cara al segundo semestre y al cierre de año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain