Inversión

IBEX-35: ATRAPADO EN EL RANGO DE LOS 9.000-9.500 PUNTOS

La tregua comercial acordada entre China y Estados Unidos impulsa las bolsas al alza. El selectivo español se queda rezagado.

- Josep Codina

La cumbre del G20 abriendo nuevas opciones al posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China nos deja la mayoría de índices en zonas de resistenci­a, que en algunos casos son máximos anuales y en EE.UU., además, históricos. Pero no hay concrecion­es y siguen faltando catalizado­res para poder superar estos importante­s niveles. Todo ello contando con las expectativ­as de que los bancos centrales puedan acometer en el corto plazo bajadas en los tipos. La macroeconó­mica sigue sin ayudar con la publicació­n de los últimos datos que marcan desacelera­ción. Pero no hay concrecion­es y siguen faltando catalizado­res para superar estos niveles.

Ahora entramos de nuevo en la temporada de publicació­n de resultados empresaria­les semestrale­s que volverán a tomar el pulso al mercado. Este se coloca en modo de bajo volumen por el periodo estival y puede ver ampliada su volatilida­d direcciona­l. Los bonos siguen reduciendo rentabilid­ades y el oro se ha desactivad­o como refugio, a la vez que el petróleo recupera niveles.

El Ibex-35 se queda rezagado, lastrado por el sector bancario, al que las bajadas de tipos en perspectiv­a perjudican. Está en el entono de los 9.200 puntos, en un rango estrecho, Por ahora toca seguir vigilando los niveles de los 9.000-8.800 puntos. Si ceden hay que vigilar los 8.500-8.300 puntos de los mínimos de diciembre, que quedan antes de los 7.650 puntos que activan el escenario correctivo que seguimos sin descartar.

La resistenci­a a superar la mantenemos en los 9.650 puntos para pasar al siguiente tramo de los 9.800-10.000 puntos, tener el sesgo positivo dentro del escenario lateral y contar con opciones de buscar más avances hasta los 10.600 puntos antes de que finalice el ejercicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain