Inversión

Los investigad­ores trabajan con la mayor celeridad. Este virus forma parte de una familia que ya conocen

-

y Shanghái son antiguos alumnos suyos. «Podían lograrlo sin problemas».

También había constatado cómo los donantes de fondos pierden interés por las enfermedad­es emergentes tras calmarse el pánico inicial que provoca un brote. Por ejemplo, el síndrome respirator­io agudo grave, o SARS, se contuvo con relativa rapidez en 2002, y tan pronto como eso ocurrió, los fondos para investigac­ión empezaron a escasear. El laboratori­o de Ho había desarrolla­do anticuerpo­s que podían haberse empleado en tratamient­os para el SARS, otro coronaviru­s, pero llegó demasiado tarde: no pudo recaudar los 20 millones de dólares que necesitaba para seguir avanzando por su cuenta. «A nadie parecía importarle», explica. «Es frustrante». Si hubiese recaudado aquellos fondos, es posible que ahora estuviese más cerca de desarrolla­r un tratamient­o para el nuevo coronaviru­s.

A mediados de enero, la magnitud de esta epidemia se hizo evidente. El Gobierno chino planeaba imponer la cuarentena en la ciudad de Wuhan, y se habían detectado casos en otros cuatro países. Los investigaG­RUHV KDEtDQ LGHQWLÀFDG­R HO YLUXV \ KDEtDQ compartido su secuencia genética. Ho también creía que, en esta ocasión, el Gobierno chino aportaría fondos para seguir investiJDQ­GR ©+DQ DSUHQGLGR OD OHFFLyQª DÀUPD Decidió ponerse manos a la obra.

Ocho semanas después, el virus ya se ha extendido por todo el mundo. Contar a los enfermos y calcular las tasas de infección y mortalidad son ejercicios diarios que se llevan a cabo con cautela y temor. La pandemia de gripe de 1918 mató al menos a 50 millones de personas. La pandemia del VIH ha infectado hasta el momento a 75 millones y ha acabado con la vida de 32 millones de personas. Aunque sigue siendo incierta, la tasa de mortalidad del Covid-19 parece mucho menor, pero la enfermedad se contagia con facilidad. Si afecta tan solo al 1 % de la población mundial, estaríamos hablando del contagio de 75 millones de personas y, en base a las tasas de mortalidad actuales, del fallecimie­nto de 1 millón de personas.

Los investigad­ores del laboratori­o de Ho, DVt FRPR GH -RKQVRQ -RKQVRQ 3À]HU 5HJH neron y al menos otras 10 compañías farmacéuti­cas y de biotecnolo­gía están trabajando con la mayor celeridad posible para encontrar tratamient­os. Este virus forma parte de una familia que ya conocen. Trabajan lo más rápido posible para probar compuestos antiguos mientras diseñan programas para crear medicament­os nuevos. Una de las compañías más avanzadas es Gilead Sciences Inc., que está haciendo pruebas con remdesivir, un medicament­o antiviral probado en pacientes con ébola y con coronaviru­s en todo el mundo. Gilead espera comunicar sus primeros resultados en abril.

Los investigad­ores afirman que pueden dominar este coronaviru­s, pero por ahora la enfermedad avanzará más rápido que ellos. Puede transcurri­r un año o más antes de que se desarrolle un tratamient­o para el Covid-19. Hasta que eso ocurra, tendremos que contenerlo con distancia y jabón, y con los medicament­os de los que ya disponemos.

Incluso cuando ya exista un tratamient­o, es probable que el Covid-19 se quede entre nosotros más tiempo del que nos gustaría. Tal como explica Ho, erradicar por completo una enfermedad con este índice de propagació­n es extremadam­ente difícil. Solo se ha conseguido eliminar un virus con estas caracterís­ticas, la viruela, y se necesitaro­n 20 años.

Una mañana de marzo, antes de que la ciudad de Nueva York empezase a cerrar sus establecim­ientos, Ho dedicó un tiempo a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain