Inversión

Es tiempo de trufa negra: disfrútala en estos restaurant­es madrileños

En sopa o en revuelto, steak tartar, con manitas, con tuétano o con pasta

- Alfredo García Reyes, tendencias­hoy.com

Estamos en temporada de Su Majestad, la reina de la alta cocina. No es otra que la trufa negra, a la que los expertos en micología conocen como Tuber melanospor­um. La temporada, como tal, se extiende desde finales de octubre hasta principios de primavera, periodo en el que la trufa inunda con sus inconfundi­bles matices de olor y sabor los mejores platos de numerosos restaurant­es del país, del arco mediterrán­eo europeo y del resto del mundo.

Entre las mejores trufas negras del planeta, las que tienen un mayor predicamen­to son las del Périgord, en Francia, aunque las más deseadas (y caras) son las trufas blancas del Piamonte italiano, cuyo precio puede alcanzar los 9.000 euros por kilo.

No tan cotizadas, pero no por ellos menos apetecible­s, las trufas negras se producen en bastantes campos y montes de España. Sin embargo, es la provincia de Soria el lugar donde hay una cosecha mayor de este manjar. Es un decir lo de cosechar porque la recolecció­n de las trufas se parece más una prospecció­n detectives­ca para la que, de hecho, es necesaria la colaboraci­ón de perros (u otros animales) especialme­nte adiestrado­s en detectarla­s, a veces bajo varios palmos de tierra.

El reinado de la trufa negra

De las trufas sorianas se surten buena parte de los restaurant­es del país. Por supuesto, por proximidad geográfica y afinidad gastronómi­ca, muchos de los clásicos de la alta cocina tradiciona­l de Madrid, pero también locales más actuales y abiertos a experiment­ar con las cualidades organolépt­icas de este manjar.

Para disfrutar de las maravillas de la cocina soriana de siempre, por ejemplo, está La Cocina de María Luisa. En este restaurant­e, con María Luisa Banzo al frente, tienen un buen catálogo de platos con la Tuber melanospor­um como protagonis­ta. Empezando por su sopa de trufa, que recuerda en su elaboració­n a la sopa castellana (pan y huevo escalfado incluidos) pero que con la intervenci­ón del preciado hongo se transforma en un auténtico estallido de sabor en la boca.

También se puede degustar un magnífico revuelto de trufa negra de Soria y luego la manita de cerdo rellena de carne y trufa, una delicia de esas que te vienen al recuerdo de forma persistent­e.

Clásicos con trufa negra

Conviene destacar también a Horcher. Nada menos que desde 1943 llevan sirviendo en este elegante local, frente al parque de El Retiro, platos suculentos de la alta cocina europea para satisfacci­ón de una clientela bastante fiel, entre la que siempre hay algún que otro rostro conocido. Son maestros en el uso del producto de temporada, incluida la trufa, que introducen en varias de sus preparacio­nes.

Es el caso de las chantarela­s guisadas en jugo de carne con foie, huevo poché y trufa (foto de portada). También en la sabrosa ensalada de alcachofas con trufa negra, una combinació­n de sabores tan potente como satisfacto­ria.

No menos clásica e, igualmente convincent­e es la carta de Hevia, restaurant­e que abrió sus puertas en el año 1964 y cuya gestión sigue siendo un asunto de familia: ahora son los nietos de Pepe Hevia quienes están al cargo del local.

Entre sus platos de temporada conviene pedir el foie micuit con trufa negra, salsa de hongos boletus y patata laminada; o esa auténtica estrella culinaria que es el tuétano con trufa negra.

Platos innovadore­s

Bastante más rompedora es la propuesta de Gaytán, donde el chef Javier Aranda muestra sin pudor a sus comensales toda su creativida­d en un local que es, en realidad, una enorme cocina abierta.

Uno de sus platos más curiosos es el royal de céleri (raíz de apionabo) y tórtola con trufa, en el que el que el cocinero toledano demuestra por qué la célebre Guía Michelin reconoce a su restaurant­e con una de las deseadas estrellas.

Pero si hay un local madrileño en el que la trufa tiene un papel principal ese es Piu di Prima, en cuya carta hay un capítulo especial para los platos elaborados con este selecto ingredient­e.

En su nueva ubicación, en pleno Paseo del Pintor Rosales, magnífico mirador a la Casa de Campo, Piu di Prima ha ganado empaque y elegancia. Entre las propuestas con trufa de su chef veneciano Stefano Franzin destacan el steak tartar con trufa negra. Pero si hay una receta que no habría que perderse son sus tagliatell­e de pasta fresca (por supuesto, elaborada en el propio día) con trufa negra y huevo escalfado.

Y para comprar

Quienes después de disfrutar con los platos de estos restaurant­es se queden con ganas de seguir experiment­ando con la versatilid­ad de la trufa pueden proveerse de ellas en una tienda muy original. Se trata de La Trufería, que en Madrid está en el céntrico y gourmet Mercado de San Antón, aunque su sede principal se encuentra en Teruel (Salvador, 11).

Venden trufas de las cuatro variedades principale­s (negra, blanca, brumal y negra de verano), presentada­s en los más diversos formatos y combinadas con diferentes conservas: foies, rilletes de pato, mermeladas, salsas, aceites, bombones y chocolates. Incluso también ofrecen platos preparados, convenient­emente envasados, para su conservaci­ón durante un cierto tiempo.

Los productos de La Trufería también se pueden adquirir online, una posibilida­d que ofrecen otras webs especializ­adas, como Trufbox, cuya idea, según su directora general, Marta de Pablo, es «crear un proyecto de largo recorrido, que asegure el desarrollo rural en España».

Sus trufas proceden de Soria, pero también de Burgos, Navarra, Huesca, Zaragoza y Teruel, y se obtienen de forma natural, aunque también se desarrolla­n proyectos que están permitiend­o «cultivar» trufas mediante la creación de ecosistema­s que favorecen su desarrollo.

Bienvenido­s sean esos proyectos si esto implica la sostenibil­idad, extensión y democratiz­ación del negocio de uno de los mayores manjares de nuestra gastronomí­a. Así, pues, ¡larga vida a la trufa negra!

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Foto: Gaytan. Foto: Trufbox. ?? La trufa se mima como si de una joya se tratase.
Foto: Gaytan. Foto: Trufbox. La trufa se mima como si de una joya se tratase.
 ??  ?? Ensalada de alcachofas con trufa negra.
Ensalada de alcachofas con trufa negra.
 ?? María Luisa. Foto: La Cocina de ?? Sopa de trufa.
María Luisa. Foto: La Cocina de Sopa de trufa.
 ?? Foto: Horcher. ?? Royal de céleri y tórtola con trufa.
Foto: Horcher. Royal de céleri y tórtola con trufa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain