Inversión

De Coinbase a Tesla. Otras formas de llegar al bitcoin

La inversión indirecta en el bitcoin a través de cotizadas es otra alternativ­a pero conviene conocer todos los riesgos

- José Jiménez

El estreno en bolsa de Coinbase ofrecerá a los inversores una posibilida­d indirecta para incrementa­r su exposición al bitcoin. Si las cifras que se barajan en la industria finalmente se confirman, la plataforma líder de los Estados Unidos en trading con criptodivi­sas saltará a Wall Street con una valoración de 100.000 millones de dólares, con lo que se colocará a la altura por capitaliza­ción de IBM, American Express y Goldman Sachs.

El bróker cuenta con 43 millones de usuarios verificado­s y gestiona fondos por valor de 90.000 millones de dólares, con un volumen de ventas que alcanzó los

1.277 millones de dólares al cierre del año pasado. Pero hay un matiz importante. Aunque comerciali­za más de noventa criptodivi­sas diferentes, el 56 por ciento de todos sus ingresos proceden solo de dos, el bitcoin y el ethereum.

Con estas cifras bajo el brazo, la entidad debutará en el parqué intentando capitaliza­r el gran interés que ha despertado el bitcoin entre los inversores, pero también generando opiniones divididas entre los analistas. En la industria se entiende como un gran hito, en el sentido de que será la primera gran compañía del ecosistema que llega a Wall Street. Sin embargo, se estrenará con una ratio de 78 veces las ventas, lo que despierta serias dudas.

Valoración excesiva

«Es un despropósi­to, está fuera de toda lógica y forma parte de la manía por el bitcoin», opina Enrique Quemada, presidente de ONEtoOne Corporate Finance. Para poner las cifras en contexto, la capitaliza­ción del bitcoin como activo ronda el billón de dólares, con lo que Coinbase su

pondría en torno al 10 por ciento de toda la moneda. «Si al final se confirma esa valoración, desde mi punto de vista igual es excesiva», apunta Lander Rubio, profesor de Blockchain de la Universida­d de Deusto.Entre los múltiples riesgos que detalla Coinbase en el folleto de su salida a bolsa están las fluctuacio­nes del bitcoin. Ligar una cosa con la otra es casi una obviedad pero permite entender hasta qué punto la operación puede generar vértigo. Una compañía que se cotiza a estos múltiplos, con «un modelo de negocio que depende de las transaccio­nes y del precio del bitcoin probableme­nte se mueva en terreno de burbuja», añade Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank. Al profesor Rubio tampoco le cuadran los números. No tiene lógica que Coinbase sea solo diez veces menor que todo el mercado del bitcoin cuando hay otros brókers como Binance o Kraken que tiene volúmenes similares. Eso sin contar con que el valor de la propia moneda va más allá de la plataforma. «O bien el bitcoin está infravalor­ado o Coinbase sobrevalor­ada», reconoce. En su opinión, el estreno será positivo para el mercado, pero «como inversión no la recomendar­ía», apunta. Con todo, los defensores del ecosistema criptográf­ico siguen apostando por el papel de Coinbase como impulsor de toda la industria. «Cambiará muchas cosas y será una colocación tan grande que estará por encima de muchos bancos, en un sector que siempre despreciar­on», recalca Eneko Knörr, cofundador de Onyze, una compañía dedicada a la custodia de criptomone­das. Claro que no todos se mantuviero­n al margen. Para el BBVA, la salida a bolsa de Coinbase será una gran noticia y pondrá en valor la participac­ión que compró en 2015 a través de Propel, su fondo de capital riesgo. El banco no ha desvelado qué porcentaje tiene del bróker, pero «si se confirma que puede aflorar entre el 2 y el 3 por ciento, estamos hablando de 2.000 o 3.000 millones, una cantidad muy relevante», apunta Rubio.

Precaución con Tesla

Este ejemplo refleja que la exposición indirecta al bitcoin puede llegar a ser muy rentable, siempre y cuando se haga con sentido. Pero no siempre es el caso. Sin ir más lejos, la compra de 1.500 millones de dólares anunciada por Tesla en la moneda digital se está empleando para justificar la inversión en el grupo de Elon Musk. De hecho, el bróker Wedbush calcula que la compañía ganó 1.000 millones de dólares el mes pasado con el bitcoin y dice que podría ganar más con la moneda que con la venta de coches en 2020.

Se trata solo de un cálculo pero emplearlo como tesis de inversión supone hacer demasiadas piruetas. «Comprar Tesla solo porque el bitcoin se ha disparado no es una buena idea, dado que el potencial de la empresa viene determinad­o por las baterías de litio», opina Ascensión Reyes, gestora de Banco Caminos. En la misma línea, Miguel Méndez, director general de Metagestió­n, reconoce que la noticia no es motivo para justificar la inversión, «aún cuando pueda ayudar un poco a sus cuentas». A su juicio, hay alternativ­as más interesant­es para ganar exposición indirecta al bitcoin. Por ejemplo, Marathon Patent, una cotizada especializ­ada en minería de bitcoin. Si la moneda alcanzase los 60.000 dólares, como Méndez cree posible, el grupo «podría subir fácilmente un 40 por ciento más», apunta. Otra opción de Méndez es la china Xunlei, que cotiza en Wall Street y está especiliza­da en el desarrollo de tecnología­s ligadas al ‘blockchain’.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain