Expansión Galicia - Sabado Int - Inversor Int
Los dividendos más jugosos
Mapfre, Enagás, Telefónica, Atresmedia y Sabadell, que ofrecen una rentabilidad por dividendo superior al 6% para los próximos años, remuneran a sus accionistas antes de final de año.
Mapfre, Enagás, Telefónica y Sabadell, que ofrecen una rentabilidad por dividendo superior al 6% para los próximos ejercicios, remuneran a sus accionistas antes de que acabe el año, entre otros. Entre todos abonarán más de 2.700 millones. Endesa, Redeia, Repsol e Iberdrola pagarán en enero.
Más de una docena de compañías de la Bolsa española llenarán los bolsillos de sus accionistas antes de que acabe el año y más de una quincena hasta febrero. Será un torrente de más de 2.700 millones hasta finales de 2022 y 4.800 millones con los anunciados ya para enero. Es un ingreso que en ocasiones supone una renta periódica que, en muchos casos , se suma a la rentabilidad por la revalorización del precio de la ación. En otros, sirve de colchón.
Pero no todos son interesantes. Hay que apostar por las empresas generadoras de caja y con pagos constantes.
Entre los más inmediatos, en noviembre destacan Ence, Ferrovial, Naturgy y Mapfre, que rentan por dividendo entre un 3% y un 8% con las previsiones a 12 meses.
Más adelante llegará el turno de gigantes como Telefónica; valores que se cuelan entre los más rentables por dividendo a un año vista, como Enagás, Banco Sabadell, Merlin; o pequeños como CocaCola EP, Atresmedia y Prosegur, según datos de Bolsas y Mercados Españoles y las previsiones de los analistas. ¿Qué se puede esperar de ellos? La primera cita llega con Ence, la próxima semana.
Ence
El fabricante de celulosa y generador de energía renovable con biomasa agrícola y forestal remunera a sus accionistas el martes. Repartirá el tercer dividendo a cuenta del ejercicio 2022 por un importe de 0,09 euros en efectivo a los que fueran accionistas al cierre del 10 de noviembre.
La compañía suprimió la remuneración en 2020 y 2021 por el hundimiento del precio de la celulosa, pero la recuperación de los precios le ha permitido este año remontar y lograr un beneficio un de 67 millones hasta septiembre. Sube en Bolsa un 38% este año, y ofrece un potencial del 26% y una rentabilidad por dividendo del 6% para 2023. Pero no es un valor a tener en cartera pensando en la remuneración, según los expertos.
Ferrovial
La concesionaria tiene en marcha un scrip dividend (da la opción de cobrar en acciones o en efectivo) y los accionistas que hayan solicitado el pago en metálico antes del 12 de noviembre recibirán 0,414 euros brutos por acción el día 18 como pago a cuenta del ejercicio 2022.
Este abono es un 36% superior al de un año antes. Si no han solicitado el efectivo, obtendrán un título nuevo por cada 56 antiguos. El valor, que cae un 10,5% en lo que va de año, ofrece un recorrido alcista del 18% hasta el precio objetivo de consenso, lo que animaría a cobrar en títulos. No obstante, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha vendido todos los derechos de asignación gratuita que le pertenecen. Ferrovial ofrece una rentabilidad por dividendo cercana al 3% para los próximos años con los dos abonos que suele realizar en noviembre, con el pago a cuenta, y en mayo el complementario.
Mapfre
Es uno de los valores más rentables por dividendo de la Bolsa española, con un retorno cercano al 8% para los próximos años. La aseguradora repartirá 0,06 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de 2022 el 30 de noviembre, pero para tener derecho a cobrarlo hay que tener las acciones al cierre del día 25.
Mapfre repartirá un complementario en mayo, que se espera ronde los 0,088 euros, según Bloomberg, superior a 0,085 euros del año anterior. La aseguradora está plana en Bolsa este año y los analistas consideran que tiene un recorrido del 15,7%, hasta los 2,06 euros. Mapfre ha entrado en la cartera de dividendo de Bankinter, que confía en que sea capaz de mantener una remuneración atractiva y ve que sus niveles de solvencia son cómodos.
Merlin
La Socimi sube este año un 5,5% en Bolsa a pesar del miedo al impacto del aumento de tipos de interés en su negocio. Su rentabilidad por dividendo se acerca al 5% a doce meses y el próximo pago, de 0,20 euros a cuenta del resultado de 2022, lo repartirá el próximo 2 de diciembre. Pero hay que ser accionista al cierre de la sesión del 17 de noviembre.
Atresmedia
Lidera el ránking de rentabilos
Más de una docena de compañías remunerarán a sus accionistas en las próximas semanas
Telefónica, Coca-Cola EP y Naturgy son las que más millones repartirán antes de acabar 2022
lidad por dividendo de la Bolsa española, con un retorno superior al 12% para los próximos años. La cadena de televisión abonará su primer dividendo a cuenta del ejercicio 2022 el próximo 15 de diciembre, según los analistas.
Prevén un pago de 0,17 euros brutos, un céntimo menos que un año antes.
Es una compañía muy cíclica, por lo que no esconsiderada muy estable en sus pagos. Los expertos se mantienen cautos. Cae un 8,87% este año en Bolsa pero tiene recorrido adicional del 25%.
Coca-Cola EP
La embotelladora del grupo Coca-Cola ofrece una rentabilidad por dividendo superior al 3% para los próximos años. Realiza dos pagos al año, en mayo y el 7 de diciembre, cuando repartirá 1,12 euros. Para cobrarlos, hay que tener títulos el 16 de noviembre. La compañía de bebidas se anota en Bolsa un 11,1% y los expertos valoran las acciones un 18% por encima de su cotización.
Enagás
La gasista está en el club de los dividendos más atractivos de la recta final del año, con una rentabilidad anual cercana al 10%. A mediados de diciembre se espera el primer abono a cuenta de los resultados de 2022, por un importe de 0,688 euros brutos por título, y el siguiente, el complementario, suele ser en julio. Para poder acceder a este pago se deben adquirir acciones unos días antes, aunque las fechas están por confirmar. La empresa sigue la hoja de ruta fijada en su plan estratégico que consiste en el aumento del 1% del importe bruto de sus pagos en el año 2022 y 2023, en los que distribuirá 1,72 y 1,74 euros por título en cada caso, y mantendrá este último importe estable hasta 2026. Para 2022 y 2023 ofrece una rentabilidad cercana al 10%.
Sin embargo, los expertos tienen dudas sobre la evolución de su cotización. Sólo el 17% de las firmas aconseja comprar acciones. El consenso considera que a los precios actuales Enagás está bien valorada, pese a caer un 17,43% en Bolsa en 2022.
Telefónica
La operadora ofrece una rentabilidad por dividendo superior al 8% para los próximos años, pero cae en Bolsa un 6,98% en 2022 y algunas firmas, como JPMorgan, ponen en duda que sus acciones arranquen con fuerza, teniendo en cuenta su elevado endeudamiento en un contexto de tipos de interés al alza. Fijan su objetivo en 2,70 euros. Pero para otras firmas, como CaixaBank, es un valor a tener en cartera por su atractivo dividendo a largo plazo.
Renta 4 y Bankinter tienen el valor en su cartera de dividendos. La operadora remunerará a sus accionistas con 0,15 euros el 15 de diciembre a los que posean títulos al cierre del 12 de diciembre.
La junta de accionistas de la operadora, celebrada en abril, aprobó la vuelta al dividendo en efectivo con cargo a 2022. En 2020 y 2021 se utilizó el scrip dividend (da elegir entre acciones o efectivo) por “prudencia ante la incertidumbre del Covid-19”, según dijo su consejero delegado, José María Álvarez-Pallete. Pero “esa incertidumbre ya no la tenemos”, por lo que se pagarán 0,30 euros en efectivo, en dos tramos de 0,15 euros en diciembre y junio de 2023.
Prosegur
La empresa de seguridad está en la cartera de Renta 4 de valores atractivos por dividendo. El próximo 28 de diciembre abonará 0,065 euros brutos a los que tengan acciones al cierre del día 23 de diciembre. El valor renta por dividendo entre un 6% y un 7,8% para los próximos años. Cae un 22,42% en Bolsa este año, pero está valorado un 56% por encima por el consenso de analistas.
A su filial de efectivo, Prosegur Cash, le tocará el turno el 12 de enero, cuando abonará 0,006 euros brutos, según el calendario de BME. A doce meses renta un 6%.
Sabadell
En un contexto de subidas de tipos de interés, la entidad está entre las más alcistas este año, con un 32,71% y aún tiene por delante un 36% adicional, hasta los 1,08 euros, según el consenso.
El consejo de Banco Sabadell acordó recientemente un dividendo en efectivo de 0,02 euros con cargo a 2022. Se abonará el 30 de diciembre, pero hay que ser accionista dos días antes.
La entidad ha incrementado a, al menos, el 40% el porcentaje de beneficio que destina a dividendo (desde el 30%). El siguiente abono se espera en abril y en conjunto está previsto que ofrezca una rentabilidad por dividendo del 6%. Sabadell prevé obtener un beneficio después de impuestos de entre 380 y 390 millones.