Expansión Galicia - Sabado Int - Inversor Int
Los fondos generalistas verdes ven salir 173.000 millones.
Los inversores europeos están abandonando los fondos que se ajustan a los principios generales medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), pero los vehículos que tienen objetivos específicos de inversión sostenible están registrando entradas positivas, según muestran los datos.
En el año hasta finales de septiembre, los fondos de inversión y de Bolsa clasificados como productos del Artículo 9 en virtud del Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles (SFDR) de la UE registraron inversiones netas por 32.800 millones de euros, mientras que los productos del Artículo 8 tuvieron salidas de 173.000 millones, según un estudio de Refinitiv Lipper.
Los fondos del Artículo 8, a veces denominados “verde claro”, tienen que demostrar que promueven en general características medioambientales o sociales. En cambio, los fondos del Artículo 9 tienen como objetivo específico un resultado sostenible.
“El debate actual en torno al greenwashing y la falta de normas claras para la categorización de los fondos según el artículo respectivo del SFDR podrían explicar por qué la industria europea de los fondos ha presenciado salidas de los productos del Artículo 8, ya que son productos intermedios, al apoyar los criterios
Los productos con un objetivo específico de sostenibilidad reciben 32.800 millones de euros
ESG pero no tener un enfoque de inversión formalizado orientado a los ESG”, dice el informe.
“El tema principal sería huir del greenwashing”, señala Detlef Glow, jefe de análisis de Lipper EMEA en Refinitiv, aunque añade que 93.100 millones de euros, más de la mitad de las salidas del Artículo 8, habían procedido de fondos del mercado monetario vinculados al ESG en lugar de vehículos de renta variable.
Sin embargo, la demanda actual de inversiones sostenibles orientadas a crear impacto es aún más notable si se compara con las salidas totales de 333.000 millones de euros registradas por Refinitiv Lipper en la industria europea de los fondos en los primeros nueve meses del año.
“Dada la falta de coherencia y sistematicidad con que se determinan y aplican los valores ESG, me hace pensar que existe un enorme potencial para crear productos mucho mejores que hagan el trabajo mejor”, afirma Patrick Wood Uribe, consejero delegado de Util, un proveedor especializado en datos ESG.