Expansión Andalucía - Sábado - Inversor

Los 15 valores favoritos de las grandes bolsas del mundo

Logista, Arcelor y Sacyr son los que más gustan del Ibex. El preferido en el Dax alemán es RWE, Vivendi destaca en el Cac francés, Smurfit Kappa en el Ftse británico y Amazon brilla en el Dow Jones.

- Diana Esperanza

Las bolsas caminan con paso firme este ejercicio. Los índices europeos se anotan entre un 5% y un 11% desde el inicio del año, y el Ibex registra un alza del 7,45%.

En Wall Street las cosas están más sosegadas, y el Dow Jones gana menos del 3% este año, pero cotiza no muy lejos de los máximos históricos que marcó el pasado 28 de marzo.

La mayoría de los expertos es optimista con la marcha de las bolsas en el medio plazo, pero creen que hay que apuntar bien el tiro a la hora de elegir valores para sacar partido si hay una nueva ola alcista.

Dentro de cada uno de los principale­s índices mundiales, las firmas tienen claro cuáles son sus tres valores favoritos.

En total son 15 valores los que más gustan en todo el mundo. Entre el 93% y el 100% de los bancos de inversión que les siguen aconseja estar en estos valores.

Representa­n a compañías que destacan por la buena marcha de sus negocios y que tienen bazas para lucirse en Bolsa en estos momentos, según los analistas.

Son valores que cuentan con potenciale­s alcistas atractivos, de entre el 15% y el 71% a doce meses, según el consenso de expertos registrado por Bloomberg.

Entre el 97% y el 100% de las firmas aconseja estar en estas compañías en actualment­e

Los quince valores cuentan con potenciale­s alcistas de entre el 15% y el 71% a doce meses

Logista es el más recomendad­o del Ibex. La compañía, líder en distribuci­ón en el sur de Europa, se mantiene rezagada este año, con un alza del 4,5%, pero vive un rally en los últimos ejercicios, al ganar un 60% desde el inicio de 2021. Destaca por su carácter defensivo, la buena marcha de su negocio y su retribució­n al accionista, según Renta 4. Las 13 firmas de inversión que le siguen en Bolsa aconsejan comprar sus títulos en estos momentos.

La compañía obtuvo un beneficio neto de 73 millones en su primer trimestre fiscal de 2024 y logró aumentar sus ganancias en un 22%. Logista repartirá un total de 1,85 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, un 34% más que un año antes. Su rentabilid­ad por dividendo es superior al 7%.

La gigante acerera ArcelorMit­tal también es una de las favoritas del Ibex. Ninguna de las entidades de inversión que cubren su cotización aconseja vender sus títulos. Doce creen que hay que tomar posiciones en la compañía y otras cinco, mantener sus acciones en cartera. “Aunque los inventario­s del acero se mantienen bajos por la desacelera­ción económica, la compañía ha logrado que sus márgenes sigan repuntando, lo que en el mercado valoran”, afirma Diego Morín, de IG.

La empresa cede más del 5% este 2024, pero los expertos creen que podría escalar posiciones. De media, el consenso de los expertos le otorga un precio objetivo de 31,89 euros, lo que supone darle un potencial alcista del 30%.

Sacyr ocupa el tercer puesto en el podio de los favoritos de los analistas del Ibex. Suma cerca del 8% este ejercicio tras ganar un 54,5% en los últimos tres años.

El valor cotiza en zona de máximos del año, después de romper los 3,20 euros. “Sus resultados fueron positivos, especialme­nte en cuanto al ebitda (resultado bruto de explotació­n), que mejoró un 14,7%, hasta 339 millones de euros. Además, las desinversi­ones llevadas a cabo han dado alas al valor”, dicen desde Sabadell. Catorce firmas aconsejan comprar en estos momentos y sólo una recomienda vender sus acciones.

En el principal índice alemán, RWE es la que más gusta en el parqué. La empresa energética no vive un buen momento en Bolsa. Pierde casi un 20% en el ejercicio después de que en los dos años anteriores subiera un 13%.

“Las empresas de energía han sufrido en el arranque del año, pero existe cierta rotación de los inversores hacia estas compañías, dándoles buenas perspectiv­as de muy largo plazo”, asegura Morín. De las 25 firmas que siguen la cotización de RWE, 23 aconsejan comprar en estos momentos el valor y las otras dos, mantenerlo en cartera.

Deutsche Bank destaca que la empresa cotiza a múltiplos atractivos, con un PER (relación precio/beneficio por acción) de 12 veces. Es una cifra inferior a las 15 veces de la media de sus homólogas.

Además, “cuenta con una combinació­n de activos bien alineada con la transición energética, lo que le permitirá resurgir en el parqué”, afirma el banco alemán.

No es el único que piensa de esta manera. De media, las 25 firmas que cubren su cotización le otorgan un recorrido al alza cercano al 39%, hasta los 45,09 euros.

Por su parte, Infineon, exfilial del grupo tecnológic­o Siemens , también está entre los preferidos de los expertos. Aunque su beneficio del primer trimestre fiscal fue de 587 millones de euros, un 19,4% inferior al del mismo periodo del año anterior, los expertos son optimistas con la marcha de su negocio.

En Mutuactivo­s ven grandes oportunida­des de crecimient­o en el sector tecnológic­o y consideran que Infineon está infravalor­ada por lo que está entre sus favoritas para ganar este año.

Citi también confía en la remontada del valor. Su consejo de comprar está respaldado por una trayectori­a de crecimient­o secular, especialme­nte para el sector automotriz y un margen de expansión en su negocio gracias a los mejores precios que no se reflejan en la valoración actual de la compañía.

El 100% de las firmas aconseja estar en la compañía. El

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain