Expansión Nacional - Sabado - Inversor

¡Agárrense que vienen curvas!

- Marcelo Casadejús Analista del mercado de fondos http://blogs.expansion.com/ blogs/web/casadejus.html

Agotándose 2022 y sugiriendo un resumen de lo que ha supuesto para los mercados de renta variable la negativida­d es la constante. Después de un ejercicio como el anterior, en el que lo positivo borró los efectos de la pandemia, la guerra en el sudeste de Europa, sus compañeros de viaje (hambruna, inflación, energía, etc.) y el mantenimie­nto de la crisis de las materias primas han compaginad­o un mal año.

Para 2023, al margen de las previsione­s que en el siglo XVI hiciera Nostradamu­s, nocivas en su conjunto, las realizadas por los actuales eruditos tampoco se apartan en exceso. Salvo casos excepciona­les, estos expertos suelen concluir sus exposicion­es sobre el devenir de las bolsas con alzas del 10%, y, por lo que parece, 2023 supondrá este caso excepciona­l.

Hablan sobre mercados que antepondrá­n un “menos” a sus porcentaje­s diferencia­les de los que, en principio, solo escapa el Ibex con un nimio avance, y significan­do que en el primer trimestre se podrá tocar fondo para mejorar durante el resto del ejercicio, unas bolsas tremendame­nte volátiles que invitarán a que el pequeño inversor se excuse e incidiendo en que habrá oportunida­des de compra ante el vaivén de los precios.

Los pronóstico­s para asuntos más cercanos suelen llegar a consenso, casos de la inflación (existente pero reduciéndo­se), tipos de interés (al alza, interesant­e opción invertir en renta fija) y euribor (creciente –perjudicia­l para endeudados–), entre otras cuestiones.

Como nueva oportunida­d de rentabilid­ad quedan los activos alternativ­os, esto es, fondos que invierten en compañías no cotizadas, con mínimos de compra de participac­iones elevados y liquidez restringid­a en plazos medio/largos. El escenario no es bueno porque casi todo no es bueno, pero al casi le falta todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain