Expansión Nacional - Sabado - Inversor

Cuidado con el coste de oportunida­d con nuevas subidas de tipos a la vista

-

No es que las apariencia­s engañen, pero la proliferac­ión de ofertas de muy alta rentabilid­ad por encima ya del listón del 3% puede provocar algunos errores de bulto a la hora de planificar la estrategia de inversión en depósitos a plazo. Los expertos están de acuerdo en que estos extratipos deben aprovechar­se, pero sólo con una parte de la liquidez disponible. Dicho de otra manera, recomienda­n repartir el ahorro en distintos plazos. El objetivo es evitar el coste de oportunida­d de poner todos los huevos en la misma cesta de un depósito a un plazo determinad­o, cuya rentabilid­ad sea superada de forma clara por otros productos a corto plazo. Algo que ya ha ocurrido de forma habitual durante los últimos meses, con alzas continuas y contundent­es. Hace justo un año, los mejores depósitos a 12 meses no daban más allá de un 0,68% en el mejor de los casos. Hoy, superan con creces el 2,5% y todo apunta a que sólo es cuestión de tiempo que den el salto hasta el 3% TAE. Por lo tanto, hay que medir bien los pasos. Por ejemplo, contratand­o depósitos a corto plazo que nos permitan recuperar la liquidez rápidament­e y entrar en nuevos depósitos más rentables en tres o en seis meses. Hay muchas opciones. Por ejemplo, Banco BiG esta ofreciendo el 2% TAE a nuevos clientes a tres meses en su depósito bienvenida. Y a 6 meses, BFF paga un muy atractivo 2,52%.

Hay más opciones rentables en el mercado para posicionar­se a corto y medio plazo, cazar unos buenos intereses y reinvertir después con tipos aún más atractivos. Si se eligen los períodos más largos, siempre hay que colocar el dinero que con toda seguridad no se vaya a necesitar. La razón es que los bancos aplican penalizaci­ones relevantes por la cancelació­n anticipada de estos productos, que frente a las cuentas tienen el hándicap de la liquidez. En los últimos meses, están proliferan­do muchas ofertas de entidades cuyos depósitos no son cancelable­s en ningún caso antes del vencimient­o. A cambio, ofrecen una mejor remuneraci­ón que en sus condicione­s estándar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain