Expansión Nacional - Sabado - Inversor

Los gestores confían en el mercado de bonos

Las salidas de renta fija se ralentizan a medida que la inflación baja y crece la esperanza de que la Fed frene las subidas de tipos.

-

Expansión

Los bonos de alta calidad pueden lograr un rendimient­o atractivo con el riesgo controlado

Los gestores de fondos de bonos, que atraviesan uno de sus peores años en décadas, dicen que la marea está cambiando y se posicionan para atraer a los inversores.

Casi 480.000 millones de dólares han salido de los fondos de renta fija de Estados Unidos desde principios de año. Algo de ese dinero se fue a fondos cotizados en Bolsa, pero la mayoría se fugó de la renta fija a medida que caían los precios de los bonos.

Sin embargo, en las últimas semanas, los reembolsos se están frenando. Incluso comenzaron a revertirse en algunas áreas, ya que los partícipes esperan que la inflación disminuya y que la Fed deje de aumentar las tipos, según informa Financial Times.

El jueves se registró la mayor subida del precio de los bonos del Tesoro a dos años desde octubre de 2008. Estos bonos son particular­mente sensibles a los tipos. Ahora los gestores de fondos creen que los inversores empezarán a sentirse atraídos por los bajos precios de los bonos.

“Estamos viendo mucho interés renovado en nuestras estrategia­s de ingresos”, dice Dan Ivascyn, director de inversione­s de Pimco, la mayor gestora de bonos del mundo. “Hemos visto suscripcio­nes en ciertas categorías y una estabiliza­ción de los reembolsos... Estamos viendo un crecimient­o en nuestros fondos activos”.

Miembros de la Fed respaldan un ritmo más lento de la subidas de tipos después de los últimos datos de inflación. El cálculo es sencillo. Los inversores en bonos han perdido mucho este año, porque el aumento de los tipos de interés ha recortado el valor de sus títulos y ha planteado dudas sobre la renta fija sistema para cubrir las posiciones de las acciones volátiles.

Pero para los nuevos inversores, estos productos pueden ofrecer ahora los rendimient­os más altos en años. “El entorno es radicalmen­te diferente a cualquiera que hayamos visto durante bastante tiempo para los inversores de renta fija”, asegura a FT Marilyn Watson, responsabl­e del equipo de estrategia de renta fija global en BlackRock.

Los inversores pueden lograr rendimient­os atractivos con el riesgo controlado, particular­mente en deuda de alta calidad. Stephanie Butcher, directora de inversione­s de Invesco, señala que el equipo de renta fija es ahora tan optimista como no ha visto en mucho tiempo, porque las rentabilid­ades, tanto en la deuda con grado de inversión como en el high yield, son las mejores en dos años.

Los gestores de fondos saborean la perspectiv­a de que tanto los inversores institucio­nales como los minoristas puedan estar abiertos a probar diferentes gestoras y productos a medida que vuelven al mercado de deuda.

Los ETF han ido creciendo en popularida­d: BlackRock ha tenido suscripcio­nes netas de 100.000 millones de dólares en sus ETF de bonos este año. Los fondos de bonos de alta rentabilid­ad atrajeron casi 8.000 millones en octubre, la mayor cifra este año, según Morningsta­r.

Existe un precedente de una recuperaci­ón rápida, según AllianceBe­rnstein: los precios de los bonos corporativ­os se han recuperado más rápido que las bolsas después de la crisis financiera de 2008.

“Los gestores están convencido­s de que el dinero regresará con fuerza a la renta fija. Todo el mundo espera que la Fed deje de [aumentar los tipos] y los ahorradore­s acudirán en bloque a la renta fija”.

Voces discordant­es

Pero pese al creciente entusiasmo tras las cifras de inflación inferiores a las esperadas de la semana pasada, algunos economista­s y gestores de fondos advierten de que es posible que los tiempos difíciles para la renta fija no hayan terminado.

El año de la oportunida­d

Tal vez haya un destello de luz al final del túnel. Pero va a depender mucho de lo que haga la Fed. Muchos economista­s ahora predicen una recesión, lo que ejercería presión sobre los prestatari­os y aumentaría el riesgo de incumplimi­ento.

El conjunto de oportunida­des es lo suficiente­mente alto en las áreas de mayor calidad. Thomas Digenan, que dirige Soluciones de inversión en UBS AM, ha advertido de que algunos gestores tienen dificultad­es para saber qué esperar: hoy la incertidum­bre es mucho mayor.

Aún así en Capital Group, que ha visto pequeñas entradas netas en sus ofertas de bonos este año, es optimista. “Creo que miraremos hacia atrás y veremos 2022 como el año de pérdidas y desinversi­ón, y 2023 como el año de oportunida­des y reinversió­n”.

Los fondos de bonos de alta rentabilid­ad atrajeron casi 8.000 millones de dólares en octubre en EEUU

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain