Expansión Nacional - Sabado - Inversor

Y la media móvil de largo plazo hizo su magia

-

ASML Holding, Microsoft, L’Oréal y Texas Instrument­s han rebotado tras apoyarse en la media

También conocida como la MM200, la media móvil simple de 200 sesiones es un indicador técnico que se utiliza para identifica­r tendencias a largo plazo. Básicament­e, es una media que funciona como un indicador de tendencia, de manera que nos viene a decir que un subyacente (el que sea) se encuentra en una tendencia alcista de fondo cuando la serie de precios cotiza por encima de la media, y en una tendencia bajista cuando cotiza por debajo. Esta se calcula sumando los precios de cierre de las últimas 200 sesiones del subyacente en cuestión y dividiendo el resultado por 200. La experienci­a me ha demostrado en numerosas ocasiones que este indicador acostumbra a generar señales erráticas (ruido), tanto al alza como a la baja.

En mi opinión, es un indicador muy sobrevalor­ado. Está bien para hacernos una idea rápida acerca de la tendencia de fondo de un valor. Pero en momentos como el actual donde por ejemplo el S&P 500 se coloca por encima y por debajo de esta día tras día, la relevancia de la media es nula. Eso sí, funcionó muy bien como resistenci­a, con precisión milimétric­a, durante el rally de agosto. Pero en otros momentos de mercado, el índice se ha colocado durante muchas sesiones por encima para después caer con fuerza. Se habla y se escribe mucho de ella, demasiado, pero casi nunca es decisiva de nada.

Pero, ¡ay amigo cuando utilizamos la media móvil de 200 semanas! Ahí la cosa cambia y mucho. El concepto es el mismo que la media anterior, pero teniendo en cuenta los precios de las últimas 200 semanas. Si la aplicamos al S&P 500 resulta que esta actuó como soporte durante 2011, 2015, 2018 y ahora en octubre. Durante el peor momento de la pandemia se llegó a perforar y se recuperó en un abrir y cerrar de ojos. Así, podemos afirmar que la media móvil de largo plazo lleva funcionado como soporte desde hace más de una década.

Con el Nasdaq y el corazón de este (el SOX de semiconduc­tores) pasa tres cuartas partes de lo mismo. Durante las caídas de septiembre y de octubre la media móvil se perforó con claridad, pero recienteme­nte los precios se volvían a colocar por encima.

Dónde está la oportunida­d

A donde quiero llegar es a que cada vez que el precio toca esta media, y aun cuando se perfore puntualmen­te, la historia nos ha demostrado que termina siendo una clara oportunida­d de compra en términos de medio y de largo plazo. Aunque en el corto pueda pasar de todo, cualquier cosa.

Entre otras compañías, ASML Holding, Microsoft, L’Oréal y Texas

Instrument­s han rebotado con mucha fuerza y con precisión milimétric­a tras apoyarse en la media de 200 semanas.

Otras grandes empresas la perforaron por la mínima, puntualmen­te, e igualmente están rebotando con fuerza: Alphabet (matriz de Google), Nvidia, Qualcomm, Applied Materials, etcétera.

Y luego están aquellas que están subiendo con fuerza sin haberse apoyado en dicha media móvil y que por lo tanto y por definición están mucho más fuertes que las demás: LVMH, Hermès y Berkshire Hathaway (el vehículo de inversión de Warren Buffett), entre otras. Incluso Tesla cotiza ligerament­e por encima de esta media mágica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain