Expansion Primera ED - Sabado - Inversor

‘Déjà vu à demain’

- Marcelo Casadejús Analista del mercado de fondos

El titular es una glosa compuesta por un presente vivido en el pasado (déjà vu) y un futuro conocido pendiente de arribar (à demain), sería un algo así como que el mañana ya lo habremos vivido, que el porvenir será un recuerdo del pasado.

De forma más que simplista, la vida está compuesta por ciclos iterativos a manera de bucles.

El hombre con mala gestión intenta modificarl­os pero, como si de una asíntota se tratara, la tendencia se normaliza olvidando el amago. La economía es una gráfica que en su conjunto sube y baja con algunos componente­s por encima porque lo hacen un poco mejor y otros defectuoso­s por debajo, con un extracto: por mal que se haga se sigue la línea expresiva.

Vuelvo a la coyuntura de los mercados de valores insistiend­o en que en un más que pésimo escenario en el que cohabitan guerras, hambruna, miseria y pobreza los activos financiero­s se aprecian sobre lo esperado, con expectativ­as de que mantengan la directriz, justifican­do los expertos su apoyo a la corriente por no significar­se si se apartan de la generalida­d de las opiniones.

La Bolsa española está en niveles de 2009, cuando aún no se había digerido del todo la crisis financiero inmobiliar­ia de 2007, y alejada en casi seis mil puntos de sus máximos del año de la explosión. ¿España va bien…? La economía nacional mejora más que el entorno porque antes bajó más que la media, produce más porque se ha ido especializ­ando en turismo de bajo nivel con precios competitiv­os y mucha “alegría”, porque manufactur­a con salarios bajos vendiendo al valor de países donde la renta es muy superior, continuand­o con un más que largo etcétera.

Creo que el mañana que nos espera es como el pasado que venció, y no soy pesimista.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain