Expansión C. Valenciana Int - Jurídico Int
Herramientas tecnológicas como mejor escudo
La vulnerabilidad de una marca ha crecido a medida que se ha ampliado la globalización. Las compañías deben tener protegidos todos sus signos si quieren lanzar productos, sin peligro, en diferentes territorios. Además, es conveniente contar con un sistema de monitorización en la Red para identificar cualquier tipo de contenido ilícito. Carolina Pina, socia del departamento de propiedad intelectual e industrial de Garrigues, apunta que “las grandes empresas invierten sumas importantes de su presupuesto en establecer sistemas de detección de falsificaciones, dotando, por ejemplo, a cada uno de sus productos de un código QR que permite conocer la trazabilidad del producto y confirmar su origen lícito”. A este aspecto, la especialista añade que “también resulta habitual la contratación de compañías terceras que, mediante el uso de sistemas de inteligencia artificial, detectan las infracciones que se están cometiendo en la Red”. Respecto a esta última tecnología, Pina rompe una lanza en su favor y señala que ve “la inteligencia artificial más como una aliada que como una enemiga”. La letrada entiende que con este sistema puede resultar más sencillo copiar una marca en Internet, pero, el otro lado de la moneda, es que también facilitará su detección en la Red.