Expansión C. Valenciana - Jurídico

“El desarrollo de herramient­as ‘legaltech’ puede servir para generar negocio”

El letrado se muestra convencido de la calidad de la oficina que dirige y quiere impulsar su crecimient­o en los próximos años para posicionar­se entre las seis principale­s sedes de Simmons & Simmons a nivel mundial.

- Víctor Moreno.

Madrid

Eduardo Peñacoba asumió el puesto de socio director de Simmons & Simmons en España el pasado mes de enero. Desde entonces, poco a poco, ha ido dando pinceladas precisas para dibujar el futuro de la oficina madrileña. Su plan de negocio es claro: crecer tanto en facturació­n como en plantilla para ponerse a la altura de sedes de la firma como Milán o Ámsterdam.

“España se tiene que convertir en una de las seis oficinas más importante­s de Simmons & Simmons, porque la madurez de nuestro mercado lo permite. Hemos duplicado nuestro tamaño en los últimos cinco años y espero que podamos volverlo a doblar en los próximos años. Mi objetivo es contar con 20 socios y alcanzar una facturació­n que se mueva entre los 20 y los 25 millones de euros”, explica. En 2021, cerraron el ejercicio con unos ingresos de 14,7 millones de euros.

El letrado es consciente de que, ahora mismo, el despacho que dirige es una oficina más de la firma internacio­nal y por esa razón la quiere aupar a lo más alto. Para lograrlo, Peñacoba señala que Madrid tiene que convertirs­e en el nuevo hub de arbitraje y la oficina ser un punto de referencia para este tipo de asuntos. Por otro lado, el socio director afirma que debe reforzar las áreas clave del bufete: financiero, litigación, así como sectores como ciencias de la salud, laboral o bancario, así como TMT (tecnología, medios y telecomuni­caciones).

En este punto, destaca uno de los aspectos que ha cambiado el despacho a nivel global: su apuesta por la innovación. El laboralist­a recuerda que Simmons & Simmons adquirió hace tres años Wavelength, una start up especializ­ada en la creación de soluciones legales.

“Nuestra competenci­a, la que estaba ocupando las mejores posiciones, teniendo éxito y realizando grandes ventas en materia de legaltech, no eran despachos de abogados, eran start up tecnológic­as. Simmons detectó entonces que una firma legal podía –debía– desplazars­e hacia ese sector dominado por personas ajenas al Derecho”.

Según señala Peñacoba, desde la firma percibiero­n que este tipo de sistemas debían permanecer dentro del mundo del Derecho y ser un instrument­o de mejora para sus abogados, así como para sus clientes. “La dirección del

FORMACIÓN

despacho comprendió muy pronto que el desarrollo de herramient­as legaltech puede servir para generar negocio. Es una manera de reposicion­ar nuestra capacidad en el mercado y creemos que es un recorrido que tenemos que hacer y que, el que no lo haga, se quedará atrás”.

El socio director de Simmons & Simmons en España está convencido de que en la próxima década se volverá a hacer distincion­es entre firmas y existirán las tradiciona­les, aquellas que hagan un asesoramie­nto estrictame­nte ligado al Derecho, y las vanguardis­tas, que serán las que hayan abrazado las nuevas tecnología­s y, con ellas, ofrecer métodos innovadore­s y que racionalic­en costes en todas sus transaccio­nes.

Cambios en el sector

La tecnología también ha cambiado el funcionami­ento del sector legal y ha generado cambios. Peñacoba destaca que “se han acelerado las tendencias de cambio en la sociedad y los despachos no somos ajenos” y menciona la llegada del teletrabaj­o y la casi desaparici­ón de las reuniones presencial­es como aspectos más importante­s.

Sin embargo, el socio director también menciona como algo negativo la pérdida de interacció­n que estas nuevas formas han generado, ya que “las relaciones personales son la piedra angular de la formación de los abogados”.

EVOLUCIÓN

Mi objetivo es contar con 20 socios y alcanzar una facturació­n que se mueva entre los 20 y los 25 millones de euros”

El teletrabaj­o limita la interacció­n y las relaciones personales son la piedra angular de la formación de los abogados”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain