Mecanismos preventivos más útiles
Aunque es evidente que resulta difícil adelantarse a las acciones ilícitas de los infractores, tanto desde un punto de vista técnico como legal, existen ciertos mecanismos para actuar de forma preventiva que pueden ayudar a las compañías en la lucha por la protección de sus marcas. Marta Gimeno, socia de H&A, plantea varias opciones. Las dos primeras tienen que ver con el mundo físico: por un lado, las solicitudes de intervención aduanera –primer obstáculo a la entrada y salida de mercancía falsificada– y, por el otro, la cooperación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por otro lado, la abogada habla del Trademark Clearing House, una “base de datos de marcas validadas y registradas creada por el Icann para ayudar a los titulares de marcas a evitar comportamientos infractores en el sistema de nombres de dominio. Previene el registro de marcas por parte de terceros no autorizados”. Gimeno insiste en la importancia de registrar todos los diseños y marcas que se comercialicen. Esto es un aspecto clave para la venta y distribución online, “porque si no los tenemos debidamente protegidos pueden adelantarse terceros, registrarlos y generarnos problemas, como que nos cierren la cuenta de la compañía en un ‘marketplace’, por ejemplo”.