Copa Davis
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la Federación Internacional de Tenis (ITF) y Kosmos Tennis alcanzaron un acuerdo el mes pasado para impulsar la Copa Davis Cup by Rakuten a partir de 2023. “El documento que supone este acuerdo tendrá entre 200 y 300 hojas”, explica Roberto Álvarez, socio de Cuatrecasas para señalar la complejidad y dimensión del contrato. El también profesor de Isde afirma que este modelo de explotación del tenis es diferencial. “Por un lado, la federación, que es una entidad sin ánimo de lucro, es absolutamente independiente a la hora de establecer las nomas del deporte”, señala. Del otro lado, está Kosmos, con un contrato de licencia en el que se encarga de la explotación comercial del deporte, pagando los ‘royalties’ a la federación.
LaLiga
La nueva normativa de la Ley del Deporte y el convenio acordado entre LaLiga, la Federación Española de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes han acaparado muchos titulares este otoño. Y asesorando en estas y otras materias, del lado de LaLiga, está BDO. “Sobre todo en materias de derecho administrativo y puramente deportivo”, asegura Kepa Larumbe, director del área de derecho deportivo en BDO. Se refiere Larumbe a cuestiones, entre otras, societarias o de retransmisiones televisivas. “Asesoramos en la elaboración de reglamentos sancionadores de tipo administrativo, como, por ejemplo, el tiempo que tiene que pasar entre el final del partido y el momento en que los entrenadores acudan a dar la rueda de prensa”, asegura el abogado.