El Mundo Andalucia Weekend Int - La Otra Crónica Int

EL SITIO DONDE VAN A COMER LAS MOTOMAMIS EN SEVILLA

- POR INMACULADA COBO

El que va a Sevilla... suele peregrinar a Casa Robles, un restaurant­e con casi 70 años de recorrido. Un lugar que no ha perdido actualidad puesto que hasta la cantante Rosalía ha acudido a probar sus platos. Aprovechó el paso de su gira por la capital hispalense para comer en el restaurant­e de Pedro. “Se quedó encantada. Es muy simpática y graciosa y come maravillos­amente bien. Sano y rico. Nos dejó un escrito diciendo que le había gustado mucho”, confiesa.

CASA ROBLES ES UNA INSTITUCIÓ­N EN Sevilla. La familia que da nombre a este lugar es una de las más reconocida­s del sector hostelero hispalense y en 2024 cumplirán 70 años a los mandos. Su negocio ha crecido tanto que cuentan con diez establecim­ientos y una compañía implantada en todas las ramas de la hostelería. “De 20 años para acá Sevilla ha dado un gran cambio y hay muchísimo nivel en la restauraci­ón. Casa Robles es la casa madre, 150 o 200 personas pueden comer ahí y luego tenemos nueve sitios más. También un catering muy importante, otro especializ­ado para jets privados, dominamos todos los aeropuerto­s de Andalucía y somos también el restaurant­e oficial del Sevilla Fútbol Club desde hace 23 años. Asimismo tenemos un establecim­iento que está a 5 km de Sevilla que tiene capacidad de 1.600 personas donde hacemos eventos, bodas, congresos, etc. Y un servicio de comida a domicilio”, cuenta a LOC Pedro Robles (56), el director ejecutivo de la Casa y representa­nte de la tercera generación de la familia.

Sus tentáculos están tan bien repartidos que son casi 300 personas en el equipo para poder dar salida a su volumen de negocio. “Sacamos especialid­ades todos los días, tenemos 30 postres diferentes y una clientela súper fiel. Nuestra carta está basada en todos los pueblos de la zona. Muchos guisos, chacinas, etc Además estamos a 30 metros de la catedral y al lado de los hoteles de cinco estrellas. También vienen muchísimos turistas, todos los días tenemos una gran afluencia”, confiesa.

Una de las últimas visitas que ha recibido el restaurant­e de Pedro ha sido la de Rosalía. La cantante acudió en el marco de su gira Motomami y se quedó muy satisfecha con la comida que le ofreció Casa Robles. “Estuvo aquí y se quedó encantada, muy simpática y graciosa, come maravillos­amente bien. Hay que quitar los estereotip­os de que las personas jóvenes no comen bien. Muchas comen sano y rico. Nos dejó un escrito en el libro de visitas diciéndono­s que le había gustado mucho”.

Pedro también cuenta que Concha Velasco era una de sus clientas habituales cada vez que visitaba Sevilla y que a veces no se da cuenta de quién acude hasta que empieza a haber revuelo. “Se sentaron los Red Hot Chili Peppers en la terraza y hasta que la gente no empezó a hacer fotos yo no sabía quiénes eran”.

DINASTÍA HOSTELERA

Casa Robles funciona tan bien que casi la familia entera se ha involucrad­o en el negocio. Su historia comenzó con los abuelos de Pedro y sus cultivos de vid. “Mi abuelo decidió montar una pequeña tabernita para dar salida a sus propios vinos. Después montó una segunda y una tercera. Como tenía tres establecim­ientos y tres hijos pues hizo un reparto salomónico. Mi padre se quedó con el establecim­iento de Álvarez Quintero que se ha convertido en la casa madre de lo que somos ahora”.

Pedro y su hermana Laura son ahora los que están al mando de la compañía. Pero no solo ellos. “El marido de mi hermana es químico y se metió también con nosotros y mi mujer que era profesora, lo mismo. Íbamos creciendo y teníamos que tener a personas de confianza bajo un protocolo familiar para guiarnos ordenadame­nte. Mi mujer lleva todo el departamen­to comercial y de eventos, mi cuñado la administra­ción y yo llevo la dirección”.

Su hermana Laura es la responsabl­e de la realizació­n de los postres de todas las casas Robles, que han alcanzado mucha fama en Sevilla. “Mi hermana se decantó por el tema de la pastelería casera. Compramos libros, maquinaria­s, se fue a Francia... Y cada día se va superando más, la verdad. También ya tenemos a la cuarta generación en marcha. Mi hijo y mi sobrino han estado en escuelas de hostelería, cinco años trabajando fuera. Mi hijo ha estado en Meliá y mi sobrino en Barceló. De hecho mi hijo está ahora en Doha en la parte de apertura de restaurant­es y mi sobrino se ha incorporad­o con nosotros ya”.

El ticket medio de Casa Robles suele rondar los 40 euros por persona (si pide gambas de Huelva o langostino de Sanlúcar un poco más) y Pedro destaca lo que considera que es su éxito. “Estamos mencionado­s en la guía Michelin y en la Repsol. Pero nosotros lo que sí sabemos es que damos un trato muy caluroso y muy respetuoso al cliente. Y la máxima calidad posible”.

 ?? CEDIDA ??
CEDIDA
 ?? ?? LA ROSALÍA
Es inevitable no seguir los pasos de la que es ahora nuestra cantante más internacio­nal. Si La Rosalía bendice los platos de Casa Robles, eso se traduce en sello de calidad.
LA ROSALÍA Es inevitable no seguir los pasos de la que es ahora nuestra cantante más internacio­nal. Si La Rosalía bendice los platos de Casa Robles, eso se traduce en sello de calidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain