El Mundo Andalucia Weekend Int - La Otra Crónica Int
LUCES Y SOMBRAS DEL 20-N EL DÍA QUE LIQUIDÓ A PRIMO DE RIVERA, FRANCO Y LA DUQUESA DE ALBA
Es una fecha sideral en la que nacieron personalidades como Joe Biden o Tamara Falcó. También de hitos como la entrevista de Lady Di con BBC, versada sobre su fracaso matrimonial. POR
EL DOCTOR CABEZA siempre ha explicado que Franco no murió el 20 de noviembre de 1975, sino que había estirado la pata un poco antes. En otras circunstancias habría dado igual un día que otro, pero se decidió anunciar el óbito en esa fecha porque rebosaba de una fragante simbología que al franquismo terminal le venía bien para apuntalar los cimientos de un mito futuro: fue también un 20 de noviembre, pero de 1936, cuando murió ajusticiado José Antonio Primo de Rivera.
A los muñidores de la épica del régimen se les pasó por alto que el día en que al fundador de la Falange le fusilaban en Alicante también espiraba el sindicalista Buenaventura Durruti, herido de un disparo. Pero el movimiento anarquista nunca ha tenido la fuerza para hacer suya la fecha y disputar tamaña efeméride, así que no hay manera de que la izquierda se sienta a gusto con el 20-N: será, por siempre –y porque no dejan de intoxicarnos con sesgos ideológicos–, una jornada parda.
Por su posición en el calendario, el 20 de noviembre es un día discreto, tirando a triste: a un mes de navidad, lejos del verano, atrás y adelante se extienden largas semanas tediosas, el clima se recrudece y suele estar envuelta en un ambiente gris. Es un día que transmite fastidio y malas vibraciones. Sin embargo, al repasar las efemérides da la impresión de que la fecha tiene buena estrella: todo lo macilenta que se nos antoja, incrustada en la parte fea del otoño, se compensa con la coincidencia de hechos históricos admirables y cruciales para la crónica sentimental del siglo XX.
Fue ese día –en 1995– cuando Lady Di se abrió en canal ante las cámaras de la BBC, describiendo su matrimonio como un ménage a trois tan tumultuoso que estuvo a punto de cargarse a los Windsor. Si todo esto estuviera dirigido por una mano mefistofélica, sería fácil buscar patrones que harían humedecer a un adicto a la conspiración: ese día también es el del aniversario de bodas de Isabel II, un 20 de noviembre de 1947. No siempre tiene que estar asociado con cosas fachas.
Es posible que esa fuera la inclinación de Zapatero cuando convocó las elecciones generales de 2011 en el día infausto: sabía que iba a perder y jugó la carta de la memoria envenenada para teñir la victoria de la derecha con el regreso del fascismo. Lo extravagante de esta fecha es que D’Hont, el matemático de la ley electoral española, nació un 20 de noviembre de 1841. Hay conjunciones astrales que dan miedo.
La carambola sideral sólo funciona aquí: en Colombia, el 20-N es el Día del Psicólogo (paradójicamente, en Argentina el de la Soberanía Nacional). En otros ámbitos, aunque transpire política, transmite color rosa: fue el día en que nacieron Robert Kennedy (1925) y Jim Garrison (1921), el fiscal que llevó la acusación en el juicio por el asesinato de su hermano JFK. Hay algo en el 20 de noviembre que chifla a los demócratas: Joe Biden cumple unos juveniles 80 este domingo.
Buena conocedora de que los mitos aún articulan la vida moderna y le dan estructura a nuestros sueños,
Cayetana Fitz-James Stuart, la duquesa de Alba, se murió un 20 de noviembre de 2014 para regocijarnos con un barniz de folclore. Grandes figuras fallecieron ese día: el genio surrealista Giorgio de Chirico (1978), el compositor Francesco Cilea (1950) o Lev Tolstói (1910). También es un día de grandes nacimientos, dignos de ser ilustrados con los versos del romance de Abenámar: Mike D (1965), uno de los miembros de Beastie Boys, o sex symbols como la replicante Sean Young (1959) o la mujer 10, Bo Derek (1956), y artistas poco sospechosos de inclinaciones derechistas como el escritor Don DeLillo (1936) o el cantautor Paco Ibáñez (1934).
Volviendo a la frivolidad, nuestro día elegido tendrá que tener en el futuro una vinculación eterna con el nacimiento de Tamara Falcó (1981), marquesa de Griñón, tertuliana y ganadora de Masterchef. Es un día con estrella y les animamos a consultar los oráculos de esta noche: aparecerán grandes señales en el cielo.