El Mundo Andalucia Weekend Int - La Otra Crónica Int
ARTURO FERNÁNDEZ COMILONA CON RATO Y ACEBES PARA CELEBRAR EL FIN DEL ‘CASO BANKIA’
El ex consejero del banco invita este jueves en su restaurante a los 34 investigados por la salida a Bolsa de Bankia. Han confirmado asistencia “los más famosos, entre otros 22 afectados felices”, para brindar por la sentencia.
El convite lo organiza García-Fuster y lo paga Arturo Fernández. Habrá jamón, carne y pescado
POR
EL PASADO 24 DE OCTUBRE EL TRIBUNAL Supremo dio el carpetazo definitivo al caso Bankia por su salida a Bolsa, ratificando la absolución de los 34 acusados del mediático juicio, entre ellos su gran protagonista, Rodrigo Rato, investigado por estafa a los inversores y falsedad contable.
El Alto Tribunal daba así por válido que la salida a Bolsa contó con la aprobación de todos los supervisores
de la operación –Banco de España, CNMV, FROB y EBA– y que el folleto para los inversores interesados contenía “amplia y certera” información. Una sentencia contra la que ya no cabe recurso y que también supone el final definitivo de la era de las cajas de ahorros, tiempos en los que el poder político las intervenía a su antojo y en los que se cometieron excesos hoy impensables.
Acaba entonces la pesadilla para los señalados por el caso Bankia, el banco que fue rescatado con 22.424 millones de euros de dinero público. El del osito verde ha sido uno de los juicios económicos más importantes de la historia de España, pero también el más largo junto al de Banesto, ya que ha durado más de diez años.
Por esta razón una de las personas más vinculadas al banco en su momento de esplendor, el empresario Arturo Fernández, que fue consejero de Bankia y vicepresidente de la CEOE y hoy también está libre de cargos, tiene previsto celebrar un almuerzo en el restaurante de su propiedad ubicado en el club de tiro Cantoblanco de Madrid el próximo jueves 24 de noviembre al que los 34 absueltos están invitados.
“Es una iniciativa de un grupo de afectados felices, un conjunto de ex consejeros del banco liderados por José Rafael García-Fuster, ex senador del PP por Valencia. De los imputados más famosos vienen todos:
Rato, Acebes, Verdú desde Miami...”.
Arturo Fernández tiene ganas de brindar con champán como los demás. Él es quien pagará este banquete opíparo “para amigos” en su “cuartel general” y ya tiene previsto hasta el menú: “Lo serviremos en una mesa imperial, de entrante habrá aperitivos tipo jamón, croquetas... De primero una carne, luego un pescado...”.
Le han confirmado su asistencia 24 de los 34 señalados por el caso
Bankia. Aparte de Rato (ex presidente de Bankia y ex vicepresidente del Gobierno con Aznar), Acebes (miembro del consejo de administración y presidente del comité de auditoría de BFA, la matriz de Bankia) y Verdú (ex consejero delegado), quizás asista el ex consejero ejecutivo José Manuel Fernández Norniella, mano derecha de Rato; el ex vicepresidente del banco José Luis Olivas o Ildefonso Sánchez Barcoj, ex director financiero y de riesgos de la entidad, entre otras personalidades. Muchos de ellos pisaron la cárcel, como Rodrigo Rato, más o menos tiempo por las tarjetas black.
Es el caso del organizador de este festejo en el que “no habrá música”, Arturo Fernández, que pasó de tener 187 restaurantes en España con los que facturaba 250 millones anuales a entrar en prisión durante cuatro meses por los 31.000 euros que gastó de su black en dos años (devueltos al estallar el escándalo), lo que le hizo dimitir de todos sus cargos como consejero de distintas compañías y llevó a su conglomerado, el grupo Arturo, con más de 80 empresas, a declararse en concurso de acreedores. Eso sí, las ganas de vivir y de seguir emprendiendo no se las quita nadie.
Fernández, casado con Elena Rute y sin hijos (por eso creó una fundación, para asegurar su sucesión), ha sido absuelto de todas las causas en las que se le imputó aparte de la de la entidad bancaria madrileña (financiación ilegal del PP y cafetería de la Asamblea de Madrid). Pasa los días en el club de tiro de Cantoblanco, donde ya se planchan los manteles del almuerzo del jueves.
Desde las ventanas de sus amplios salones se ven los Montes del Pardo. Allí sigue gestionando sus negocios: gasolineras, supermercados, caza... Su abuelo fue armero de Alfonso XIII y aún conserva su fábrica de escopetas de Elgóibar, de donde salen ejemplares que cuestan de media 100.000 euros.
Amigo de sus amigos, mantiene relación con Esperanza Aguirre y Don Juan Carlos, al que quiere traer de vuelta pronto a España.