El Mundo Andalucia Weekend Int - La Otra Crónica Int

IBAI PIQUÉ NUEVOS DEPORTES PARA FORRARSE DE MANERA REAL

Todo comenzó con una entrevista­flechazo. Ahora comparten aventura empresaria­l tanto en el ciberverso como en la vida real. Su joya de la corona, KOI, tiene nombre de leyenda japonesa.

- AMADEU GARCÍA

POR

LA RELACIÓN ENTRE GERARD PIQUÉ E

Ibai Llanos está siendo muy fructífera. El ya ex futbolista, mucho antes de su primer encuentro con el streamer, ahora mismo uno de los más populares de este país, sino el que más, ya había demostrado con creces que las inquietude­s cibernétic­as no le son extrañas. No en vano, entre sus múltiples negocios, fundó en 2012 una empresa de videojuego­s, Kerard Games, que no funcionó tan bien como esperaba y que echó el cierre en 2018. Tampoco tuvo problema alguno para lanzarse a hacer transmisio­nes en vivo a través de Periscope, una app propiedad de Twitter que también pasó a mejor vida, aunque su periplo por ella tampoco fue muy largo. Incluso fue pionero al protagoniz­ar una rueda de prensa en su propio canal de Twitch debido a las suspicacia­s levantadas por los 24 millones de euros en comisiones logrados por su empresa Kosmos. Todo ello, a raíz de las negociacio­nes para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí.

El primer encuentro entre Piqué e Ibai fue una entrevista al entonces todavía jugador. El hecho de que el propio entrevista­dor confesara sentirse intimidado por el entrevista­do no invitaba a pensar precisamen­te en una alianza empresaria­l que arrancó de hecho de la forma más inesperada posible: el primer Mundial de Globos. Bautizado de hecho como Balloon World Cup 2021 y celebrado en octubre del año pasado, partió de un comentario del streamer, fascinado al ver un vídeo de unos hermanos norteameri­canos dispuestos casi a partirse la crisma para evitar que un globo tocara el suelo. Un juego que, quién más quién menos, ha practicado en su propia casa. El evento, en el que participar­on jugadores de todo el mundo, se celebró en una jaula transparen­te, decorada con los típicos elementos que pueden encontrars­e en cualquier salón. El gancho: 10.000 euros para el vencedor y 20.000 más a repartir entre los participan­tes. Casi 2.000.000 de espectador­es siguieron la competició­n. Por eso, no es nada raro que este mismo año ya se haya disputado una segunda edición.

Los siguientes frutos de su relación empresaria­l entre Piqué e Ibai fueron convencion­ales. En primer lugar, ambos colaboraro­n en la compra de los derechos de la Copa América 2021, la principal competició­n suramerica­na de seleccione­s, en la que la Argentina de Leo Messi se proclamó campeona y que pudo seguirse a través del canal de Twitch de Ibai. Seguidamen­te, el holding Kosmos y Enjoy Televisión, presidido por Piqué, se hizo con los derechos por tres años de la Ligue 1 francesa, revaloriza­da tras el fichaje del crack argentino por el PSG en verano del año pasado. En este caso, el debut en la liga del ex barcelonis­ta con su nuevo equipo pudo seguirse también a través del canal del streamer. La gran joya de la corona, no obstante, es KOI. El nombre y el logo de la organizaci­ón están cargados de simbolismo. Se basa en la leyenda de las carpas koi japonesas, que nadaron a contracorr­iente en un río aparenteme­nte de aguas calmadas hasta los pies de una enorme cascada aparenteme­nte imposible de escalar. Lo intentaron durante años, pero sólo una lo logró. Su premio: convertirs­e en un dragón.

Las enormes expectativ­as que tienen tanto Piqué como Ibai en este proyecto transversa­l, con sus propios creadores de contenidos y un equipo de eSports que participa en la Superliga LVP, la máxima categoría competitiv­a oficial española del videojuego League of Legends. Para hacerse con un sitio, no dudaron a la hora de invertir 300.000 euros para adquirir una plaza. La presentaci­ón, en diciembre del año pasado, tuvo nada más y nada menos como escenario el Palau Sant Jordi y, a día de hoy, está entre los equipos más seguidos de esta competició­n. Gracias, en gran parte, a las transmisio­nes que el propio Ibai lleva a cabo desde su canal. Entre sus patrocinad­ores, figuran nombres tan potentes como los de Finetwork (que ha unido su nombre al del equipo), Disney +, Samsung o Cupra.

El ex azulgrana, con todo, tampoco quiere olvidarse del todo del fútbol, pese a haber colgado ya las botas como profesiona­l. Por eso, su último proyecto, en el que cómo no, también toma parte Ibai, es la King’s League, una liga de fútbol siete en la que podrá verse absolutame­nte todo, incluido lo que se digan entre sí los jugadores, con planos grabados mediante drones, con periodos de fichajes y traspasos y la obligación de remodelar casi completame­nte el equipo de una temporada a la otra. Piqué, en este caso, será el presidente de una competició­n en la que, en su primera temporada, participar­án 12 equipos, propiedad tanto de creadores de contenido como de dos conocidos ex futbolista­s: Iker Casillas y el Kun Agüero. Un torneo que, a su vez, pretenden complement­ar en el futuro con su correspond­iente categoría femenina: la Queen’s League.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain