El Mundo Andalucia Weekend Int - La Otra Crónica Int

DEDICADO A LETIZIA ORTIZ

-

Una dama inglesa, Marie Dorbin, de la ciudad de Guildford, en el condado británico de Surrey, se ha convertido en noticia, no solo de su ciudad sino del Reino Unido, al lograr todo un increíble récord personal, al escalar la pared de varios metros (dicen que 16) del rocódromo de su pueblo. “Estaba decidida a llegar hasta la cima y cuando lo conseguí, no podía creérmelo”. Normal. La señora en cuestión ha cumplido ya los 93 años, tiene cinco hijos, 11 nietos y 12 biznietos.

No hay que olvidar que el inventor de los rocódromos fue el inglés Don Robinson, quien realizó la primera pared artificial de escalada en la Universida­d de Leeds, en 1964. Ignoro cuántos metros de altura tiene el rocódromo que, dicen, Letizia ha mandado construir en Zarzuela para practicar la escalada, con el fin de reforzar aún más sus abdominale­s. Y los tiene no por una genética privilegia­da, según Enrique Crespo, su entrenador personal, sino porque se ayuda, no solo con la dieta que todo el mundo conoce, sino con el ejercicio físico. Pero no cualquier ejercicio como hacer pesas al alcance de todo el mundo, sino practicand­o la escalada en su personal y privado rocódromo, según la periodista Paloma Barrientos.

Y ha sido la propia Consorte real quien ha reconocido que, gracias a la escalada deportiva, “se desarrolla mucho mejor en menos tiempo”. Quizá por ello, en la última Feria del Libro de Madrid, la caseta en la que Letizia más tiempo se detuvo fue en la librería Desnivel, especializ­ada, precisamen­te, en

la escalada. Según se publicó en EL MUNDO con motivo de la citada Feria, adquirió tres libros sobre el tema: Cuerdas rebeldes: retratos de mujeres alpinistas, Yoga y escalada: aumentando la conciencia y Carlos Soria, alpinista.

En Madrid existen actualment­e varias empresas dedicadas a la construcci­ón de rocódromos. Pero ignoro cuál de estas empresas ha sido la que ha construido el suyo personal. Desconozco si se trata de un bulder planet, el más normal y frecuente por su altura de 4,30 a 7,8 metros que permite que la escalada se pueda practicar sin cuerda. Eso sí, con una colchoneta en el suelo para evitar caídas con consecuenc­ia. Aunque en un rocódromo no es tanto la altura sino los equipadore­s, responsabl­es de las vías o route setters, una serie de agarres o sujeciones hechas generalmen­te con materiales como resina sintética o poliuretan­o de distintos tamaños, formas tipo romo, pinza, agujero o pocket y regleta de colores, imitando las condicione­s de escalada en la roca natural, 8 por metro cuadrado, es decir entre 6 y 8 agujeros. El secreto: cuanto más te pegues a la pared y más próximo a ésta tengas el centro de gravedad, más fácil resultará la escalada.

Aunque el precio de construcci­ón de un rocódromo personal puede estar en torno a los 500 euros por metro cuadrado, el que utiliza Letizia para sus prácticas de escalada (dicen que también Felipe) puede tener una superficie de 245 metros cuadrados con distintas vías de escalada de distintas dificultad­es y planos de inclinació­n construido con paneles de fibra de vidrio. Su precio, bastantes miles de euros. Según los metros cuadrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain